LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta espiritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

PASIÓN

 
aparece sin avisar
temblando profunda
va gestándose como un maremoto
contundente
me cubre
no tiene piedad
entra por mi piel sin pedir permiso
recorre el cóccix
inunda la espalda
camino a la nuca
cada tejido de mi cuerpo la absorbe
poco a poco
hasta quedar toda yo plena de su energía
me engulle
insaciable
me rebosa
impetuosa
quiere salir por mis poros
no la dejo
todavía
necesito disfrutarla un poco más
vivirla
sin miedo
por puro placer
con las pupilas encendidas
los labios hambrientos
con la espalda arqueada
la piel ardiendo
invadida de pasión me rindo
mientras me consume
las venas laten
en un remolino caliente
el espíritu se emancipa
huyendo del torso
las entrañas estallan
océano adentro
en medio de tanto sentimiento
quedo al fin
desnuda de voluntad
...sonrío.


©2015 PSR

 

viernes, 12 de diciembre de 2014

A M O R



Alegras mi alma
llenándome de dicha
por toda la piel.

Maravillado
mi espíritu vuela alto
ida y regreso.

Ostra perlada
el premio está dentro
de mi corazón.

Risueña estoy
respiro suspirando
aroma y color.


©2014 PSR


 

viernes, 14 de noviembre de 2014

 
Eres aquel suspiro que me dejó sin aliento. Te tuve un instante dentro de mí, para luego dejarte ir.

Eres mi reflejo refractado en un cristal sin tallar. Poco a poco vas cobrando tu forma inigualable.

Eres la melodía de mi corazón hecha eco sublime, la sonrisa hermosa que me ilumina la vida, tranquilizándome.

Eres una mariposa amarilla que, en paz con el universo, juega feliz en el azul de la tarde.

Eres el trayecto que te toca andar por ti misma. Nadie más lo puede hacer; aprovecha la  compañía que tendrás en algunos tramos.

Eres la osa valiente y fuerte en el bosque de nuestros antepasados. Eres la honestidad sin envoltorio: directa, contundente y real.

Eres la semilla de libertad que guardé para una siembra futura, la verdad de mi vida dibujada con carboncillos en un cuaderno de arte.

Eres tus metas y pasiones concentradas en un frasco de pintura, creando imágenes preciosas salidas de tus manos.

Eres la buena música hecha color y esperanza, la fragancia de la juventud que inunda los caminos solidarios.

Eres mil preguntas que me hago yo misma, sin saberlas responder. Eres balanza justa con platillos de infinitas formas.

Eres la flor más suave de todo el campo en primavera, el corazón inquieto que apoya y divierte a otros.

Eres mujer pura y sabia que comienza a desplegar el alma, abeja responsable de escoger las mejores flores.

Eres maravillosa y única; estoy orgullosa de ti y soy totalmente feliz cuando te abrazo.

Eres la risa sutil que pinta sonrisas en los demás. Eres la fantasía y la razón combinadas en la brisa del mar.

Eres la alegría genuina que no se deja vencer; no hay poder en el mundo que te la pueda quitar.

Eres el espíritu de lucha que no se cansa de intentar, junto a la paciencia inteligente que sabe dosificar el esfuerzo.

Eres la fusión de los aromas y las dimensiones más una, que te hacen irrepetible.

Eres todas las ilusiones enlazadas con una cinta dorada. La cinta se está abriendo y empiezas a volar...


©2014 PSR


jueves, 6 de noviembre de 2014

VACÍO (II)


soy un espacio vacante
drenado de aroma
perdido de melodía
un volumen inverso
descargado de amor
soy lo contrario de la luz
cuando huyen las sombras
al borde del abismo cruel
del desatino
soy un acorde mudo
deshabitado de ilusiones
un sentimiento solitario
ausente de suspiros
soy una fruta pisada
que no rinde vino
una hoja desintegrada
con las venas secas
desiertas de savia
un nido despoblado
donde sólo quedan plumones sucios
soy la tinta derramada
en páginas omitidas
la idea escurridiza
que huyó a otro universo
paralelo
enrarecido
soy la felicidad huidiza
entre momentos fugaces
de alegría plena
concentrados en un solo punto conceptual
que se desvanece
soy una enorme nube blanca
hecha de agua clara
que por miedo a convertirse en aire
no desea derramarse
aún
soy un corazón fantasma
desocupado de tristezas
incluso ellas me abandonaron…
soy la ausencia de la muerte
en la vida que dreno
instante a infinito
la falta de paz
que me quema sin aire
en el ojo de la tormenta
soy el gentilicio magullado
de mi tierra bella
huérfana de unidad
descargada de ilusiones
expulsada del paraíso
el espíritu apagado
de quien, por momentos
se cansa de luchar
soy semblanza del presente que no existe
todos los sentidos reunidos en un cuerpo
el aliento del alma universal
la que no entiende de derrotas
de obstáculos
ni de odio
aquella que, aunque agotada
sopla con paciencia
el último resto de brasas
que sobrevivió a la hecatombe fría
de la enorme nada que quiere devorarlo todo
soy mujer y respiro
destruiré el vacío
una vez más.


©2014 PSR


miércoles, 24 de septiembre de 2014

A L M A (II)


Ahora soy yo
señora del futuro
y de mi aliento.

Las alas grandes
abiertas de par en par
nunca cerraré.

Me muevo veloz
el camino se eleva
sobre la luna.

Alma y corazón
se funden en el cosmos
aroma en luz.


©2014 PSR

miércoles, 27 de agosto de 2014

VACÍO


una montaña insorteable
se mueve delante de mí
antecediéndome en todo momento
no puedo escapar de ella
ni siquiera puedo dejar de mirarla
descarada, se burla
aplastándome en sus abismos
la montaña es hueca
me grita que salte
caigo en el espejismo
siento la ausencia de calor
también la ausencia de frío
sucumbo en un volumen que no es
no hay luz ni oscuridad
a ratos me invade el temor
todo está repleto de piezas viejas
sin instrucciones para armar el rompecabezas
quinientos mil colores se posan sobre el gris
intentando definir alguna silueta peregrina
que huye a medio terminar
un millón de acordes se cuelgan de las cuerdas del pentagrama
es inútil, la montaña los absorbe sin dejarlos salir
pareciera hecha de corcho
el silencio me comprime
novecientas dieciocho formas geométricas
llenan las páginas en blanco de mi memoria
sin poder llegar a ser un dibujo
la montaña se tragó el cuaderno
setecientos aromas en coloridos tonos
inundan aquel aire que me apresa sin dejarme respirar
estoy presa en el espacio
la montaña no me permite avanzar
no me abandona
ni se desintegra en mi mente
es un titán omnipresente
los recuerdos se derraman sin remedio por la habitación
inundan la casa
salen hacia la calle
buscando inútilmente una red que los atrape
entre fragmentos de desechos
que flotan río abajo
a mis pies
el manantial está en la montaña
ella cuida fantasmas
suelta demonios
nutre miedos
inseguridades
no puedo ver más allá
es contundente
refractaria
se carcajea de mis sueños
haciendo trizas el ímpetu
las oportunidades
la montaña está delante de mí
no me dará paso
implacable, se mete en mi cabeza
haciendo confeti de mis planes
quiere invadir mi espíritu
y estrujar cuanto deseo quede
la montaña se cree invencible
dueña de mi destino
pero olvida que soy cantera
y mi paciencia es infinita…


©2014 PSR

miércoles, 20 de agosto de 2014

A L A S

-->

Abre los brazos
al futuro inmediato
incierto y bello.

Levanta vuelo
desde el derrumbe y lodo
que no te toca.

Amplia la mente
de espíritu universal
y vida libre.

Siente el corazón
como bate tus alas
elevándote.


©2014 PSR


jueves, 14 de agosto de 2014

ATARDECER


El sol caía derramando rojos y violetas entre las montañas. La tarde se llenó del canto de miles de aves; el murmullo del agua que se escurría entre las piedras servía de fondo al sonido de los insectos y al grito desbocado de los coquíes que buscaban pareja. Celia miraba los rayos del astro que huía, mientras tarareaba aquella canción de la infancia a su hija en brazos. Al fin había logrado encontrar la paz. Entonces, sus ojos húmedos se llenaron de alegría.

 ©2014 PSR

miércoles, 30 de julio de 2014

V A L O R


Veinte mil años
duró tu brava gesta
con buen coraje.

Armada de luz
la verdad ante todo
impone la paz.

Lágrimas claras
por traición e injusticia
limpian tu vida.

Otra lucha más
la causa no termina
debes resistir.

Renacerás, sí
entre polvo y cenizas
valiente y sabia.


©2014 PSR

miércoles, 18 de junio de 2014

B R U M A


Brisa, ¿dónde estás?
la bruma cubre todo
con su manto gris.

Rocío seco
mi alma queda aplastada
por aire sucio.
 
Una gran presión
amarra al espíritu
carente de sol.
 
Mares flotantes
sobre esta bella tierra
grueso algodón.
 
Abriré el cielo
lluvia, viento, sol y yo
libres seremos.


©2014 PSR



SIGLEMA 575

Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado como una especie de acrónimo, con las siglas separadas entre ellas por un espacio. Cada estrofa posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título.

© Patricia Schaefer Röder, 15 de agosto de 2011.


miércoles, 15 de enero de 2014

VENEZUELA (II)

mi corazón vuelve a tropezar
por enésima vez
con tu realidad titular
magullada de lado a lado.

muchos te han cantado
(me incluyo, alegre e ingenua)
recordando con nostalgia
tus paisajes mágicos
aquel sol caribeño
la música, el sabor y la belleza
que albergan tus parajes.

hoy te siento extraña
presiento que, en la distancia
ya las fachadas no me distraen…
hoy veo tu corazón
latiendo a destiempo
secuestrado por el odio
de quienes nunca te han amado.

entre las más bellas
eres la más maltratada
de nada vale el maquillaje
ya no son moretones
son heridas a tajo vivo.

todos se aprovechan
mintiendo te prostituyen
eres esclava sin dignidad
de tus agresores de turno.

el honor se destiñó
como cuento de camino
en un pasado
que, de lejano
ya se siente irreal.

los sueños se convirtieron
en muecas sádicas
llenas de un horror descarado
burlesco
las vidas de tus ciudadanos
valen lo mismo
que el humo
de un camión destartalado.

admítelo
los buenos padres
no educan a sus hijos
para ser delincuentes.

miseria, ignorancia, pobreza
corrupción, crimen, abuso
violencia, mediocridad, engaño
asesinatos, irrespeto, trampa
robo, terror
impunidad…
palabras vacías
convertidas en clichés
en diarios que no pueden circular
por la censura
y la falta de papel.

tanta gente noble
viviendo tal horrenda pesadilla
la ironía es cruel
todos saben que los honestos
siguen siendo mayoría
pero aquellos buenos
sienten en sus cuellos
cómo el grillete del miedo
se estrecha un poco más cada día.

¿qué será de todos
cuando se apague la última esperanza?

mi corazón vuelve a tropezar
por enésima vez
con esa terquedad infinita del espíritu
que no me deja descansar
me acerco confiada
soplo suavemente los maderos ardientes
buscando avivar la cálida llama
en el alma del bravo pueblo.


©2014 PSR


miércoles, 8 de enero de 2014

DESNUDA


al llegar
el caos me recibe
me encuentro desnuda
un vacío mudo llena el espacio.

recién nacida
mi alma busca calor
hace tanto frío
en este mundo
de quinientas dimensiones.

desnuda me presento
recién parida por aquella luz tímida
habito un universo limpio
pleno de sensaciones nuevas.

desnuda de recuerdos
adorno mi corazón
con mil sentimientos por estrenar
sonrisas impecables
armoniosas
como la tuya, amiga divina.

desnuda de odios y amores
me visto de esperanzas
en tonos de mares y bosques
sé que puedo lograrlo todo
confiando sólo en mi espíritu.

desnuda de pasado
de futuro
me siento capaz de volar entre las olas
descansar sobre una nube
y desaparecer en el horizonte.

desnuda de miedos
me arropo
apasionada
en proyectos hermosos
que inundan de aromas dulces
los resquicios de mi respiración.

desnuda de mí misma
busco la paz
para aprender a vivir
otra vez
desnuda de tiempo
la hallaré.


©2014 PSR


miércoles, 25 de diciembre de 2013

P A Z (II)


Plenitud total
desborda nuestras almas
arco iris sin fin.

Abres las vidas
trayendo armonía
dulce perfume.  

Zarabandas, mil
llenan los corazones
que parten su pan.


©2013


miércoles, 11 de diciembre de 2013

M A N D E L A

Mundo sin odio
fue tu meta de vida
entre las rejas.

Amable y grato
la paz era tu escudo
y tu trampolín.

Nadie te ganó
fue imposible romperte
corazón en flor.

Diste lo bueno
sabiduría inmensa
diálogo amplio.

Eres luz grande
que brilla en la noche
inundándola.

Libraste el sueño
de tantos oprimidos
multicolores.

Alma prístina
tu legado vivirá
en nuestra tierra.


©2013 PSR



SIGLEMA 575

Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado como una especie de acrónimo, con las siglas separadas entre ellas por un espacio. Cada estrofa posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título.

© Patricia Schaefer Röder, 15 de agosto de 2011.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

PERFECCIÓN…


Antes no era perfecta
tan sólo una tortuga de tierra
pesada
que cargaba al mundo entero
sobre el carapacho
antes invertía mi esfuerzo
mis nervios y mi tiempo
buscando la perfección.

Ahora tampoco soy perfecta
sin embargo
respiro profundo
desbordando corazón, mente y alma
me esfuerzo en ser
la mejor versión de mí misma
que puedo
una tortuga marina
ágil, rápida.

En el trayecto aprendí
a zambullirme en el océano
aceptándome como soy.

Al fin, hoy
volando dentro del mar
he encontrado la paz.


©2013 PSR


miércoles, 20 de noviembre de 2013

DIVINA



Divina es la mirada limpia que me devuelves
entre tantas otras que huyen incómodas
por miedo a los desconocidos
Divina es tu compañía
suave y tranquila
cual cielo albiceleste de verano
llenando de paz los lugares que habitas
Divina es la esencia femenina
genuina, impecable, madura
quinientas rosas que se abren
sublimando de tu cuerpo a cada instante
Divina es tu paciencia
infinita y sabia
reino de muchas inteligencias
particulares
simbióticas
que coexisten en complemento
Divina es la sensibilidad
que te hace ver más lejos
un arco iris rodeado por tormentas
dulce perspicacia que revelas
en nuestro trato
Divina es tu expresión insondable
llena de universos nuevos que explorar
quisiera pasear por tus ideas…
Divina es tu faz hermosa
diseñada con maestría y delicadeza
ojos profundos
boca delicada iluminada de sonrisas
cutis perfecto
Divina esa figura entera de diosa generosa
agradable
querible
amable
hogar de tu espíritu guerrero
indómito
Divinas las piernas que tanto te placen
estremeciéndote entera al roce de otra piel
nuevas manos
labios
pétalos
tierna y apasionada
Divina es la experiencia
que conviertes en arte
con la magia de tus letras
regalada a los demás
Divina es la luz que emana de tu alma
inundando todo de belleza
sutil
contundente
Divina eres
Divina siempre, querida amiga.


©2013 PSR


miércoles, 11 de septiembre de 2013

TAN CERCA



tan cerca
si extiendo la mano
puedo tocarte
sentir el dulce remolino de tus cabellos
entre mis dedos
tan cerca
puedo ver
cada poro de tu piel
convertido en fuente marina
desbocada
tan cerca
percibo divino el aroma
en las ondas húmedas
de tu pecho henchido
tan cerca
tu aliento sobre mi tez inquieta
enciende mis sentidos
estremeciéndolos en olas cruzadas
cual vorágine loca
de afuera hacia dentro
y de vuelta mil veces
tan cerca
tu calor me envuelve gentil
seduciéndome
poco a poco
tu espíritu abrasa el aire en que vuelo
derritiendo mi voluntad
no deseo escapar de ti
tan cerca
tus pupilas son compuertas al infinito
que dan paso franco
para perderme a gusto
dentro de tu alma
tan cerca
el ritmo del corazón
acompaña la melodía de tu suspiro
que será nuestro
al unísono
…lo presiento
tan cerca
te miro
sonrío
me acerco aún más
despacio
tus ojos me llaman
mis labios se separan
esperando ansiosos
los tuyos.


©2013 PSR


miércoles, 28 de agosto de 2013

TENGO

 
Tengo una buena noticia por contar.
Tengo que decidir cuándo decírtela.

Tengo una nueva ilusión en el alma.
Y tengo todo el derecho a vivirla.

Tengo las manos abiertas.
Tengo deseos de acariciar las tuyas.

Tengo los brazos extendidos con la esperanza de estrecharte en ellos.
Tengo seiscientos años de esperas desatendidas.

Tengo tres mil anhelos que me rompen el pecho.
Tengo toda la intención de hacerlos realidad.

Tengo un amor eterno.
Tengo a quién dárselo.

Tengo el brillo de tu esencia.
Tengo el eco de tu voz llamándome.

Tengo tu sonrisa perfecta.
Tengo la forma de hacerte reír.

Tengo cincuenta canas de experiencias.
Tengo la vida para hacerme más sabia.

Tengo arrugas que dibujan mi rostro.
Aún tengo motivos para sonreír.

Tengo millones de microbios benignos.
Tengo un virus que me ha puesto en cama.

Tengo acidez estomacal.
Tengo indignación ante la injusticia.

Tengo la mirada inundada de sal.
Tengo que abrir la represa.

Tengo aire en los pulmones.
Tengo las venas palpitantes.

Tengo una sorpresa en una caja.
Tengo muchas cajas más que aguardan por sorpresas.

Tengo recuerdos dulces y amargos.
Tengo la fortuna de haberlos experimentado.

Tengo un cargamento de sueños multicolores.
Tengo toda la noche para fabricar más.

Tengo una ansiedad imposible de apaciguar.
Tengo tanta necesidad de verte.

Tengo un beso en los labios.
¡Tengo que dártelo ahora!

Tengo a la luna de confidente.
Tengo el cielo estrellado que me libera.

Tengo un arco iris en el corazón.
Tengo una tormenta en la mente.

Tengo una preocupación infundada.
Tengo que encontrar la verdad.

Tengo dificultad para obedecer a ciegas.
Tengo un libre albedrío todopoderoso.

Tengo mis sentidos alertas.
Tengo mis extremidades prestas.

Tengo ángeles que me cuidan.
Tengo la sensatez de mi sano juicio.

Tengo una ventana con vista al infinito.
Tengo que abrir los ojos para disfrutarla.

Tengo la mejor voluntad hacia los demás.
Tengo veinte mil razones para ayudar.

Tengo un problema de vez en cuando.
Tengo cien soluciones aguardando.

Tengo un trecho por andar.
Tengo la oportunidad de admirar el paisaje.

Tengo un cielo azul con nubes prístinas.
Tengo la lluvia que riega las cosechas.

Tengo un sol que pica en verano.
Tengo la brisa marina a la sombra de un almendro.

Tengo familiares que son mis amigos.
Tengo amigos que siento como hermanos.

Tengo tres países y una isla.
Tengo gente bella en todo el mundo.

Tengo que seguir adelante.
Tengo una meta importante.

Tengo un pasado que fue.
Tengo un futuro que será.
Y sobre todo, tengo un presente que siempre me deja ser.


©2013 PSR

  
"Tengo" resultó destacado en el evento de septiembre 2013 de Radio Satelitevision/Americavision. El evento de premiación fue el sábado 5 de octubre a las 16:00 Chile y Argentina, 14:30 Venezuela, 14:00 México, 15:00 Puerto Rico, 21:00 España, Francia, Italia, Alemania y Austria.


miércoles, 21 de agosto de 2013

YARACUY

"...Caminé. Caminé sin parar por horas, y de pronto la vi a lo lejos. Una mano enorme que salía erguida de la tierra. Era una mano vieja a la que le habían amputado el pulgar. A pesar de esto, los demás dedos subían enérgicos señalando el cielo, dirigiéndose seguros y fuertes hacia el azul intenso e infinito. En la base, la muñeca mostraba el paso del tiempo reflejado en los profundos surcos de la corteza que quería descascararse pero aún no había encontrado el momento oportuno. El muñón del pulgar estaba astillado y oscuro, mostrando la cicatriz de una herida mal sanada. Sobre la palma cóncava alguna vez se dieron cita distintas semillas de orquídeas y helechos, que luego abrieron paso a enormes plantas, minúsculas sin embargo, en comparación con la gigantesca mano noble que les daba apoyo, abrigo, sustento. Tronco y ramas surcados por un sinfín de estrías diferentes que los recorrían en todas direcciones. La copa de esta maravilla se extendía generosa y abierta para cobijar toda clase de insectos, ranas, pájaros, lagartijas y pequeños ratoncitos de monte. Era una cornucopia vibrante, noble y silente; llena de vida que la hacía palpitar, clavada inevitablemente en la tierra. El viento que pasaba entre las hojas arrullaba el paisaje verde intenso, moviendo el calor de un lado a otro, envolviendo en su rumor a toda la mano y lo que contenía, calmando el grito excitado de pájaros, ranas y grillos.
 
Al fin llegué, envuelta en la cálida luz de la mañana. Había visto la mano miles de veces en mis sueños ya desteñidos y tuve la fuerte necesidad de conocerla de cerca; de sentirla, de abrazarme a ella; de palpar una a una todas las irregularidades de su tronco. Quise oler el musgo que la cubre por tramos y mojarme con el rocío guardado debajo de los helechos. Curiosa, probé el néctar silvestre y dulce de las orquídeas. Necesitaba escuchar el concierto desenfrenado de los animales que buscan pareja para entender mi propio llamado inquietante y dejarlo salir del vacío en que se ahogaba; del vacío que yo misma sobrevivía a duras penas. Me propuse llenar mis pupilas de todas las formas que me rodeaban; de todos los tonos de verde existentes, de los pardos, de los amarillos. De todos los colores del arco iris, intensos, que están de fiesta perenne en esa mano viva. Mi alma se ensanchó más y más, rompiendo una a una todas las costuras que la encerraban y dejando en libertad al espíritu femenino que hasta ese instante no había aprendido a volar...". 

 
Fragmento de "Yara" ©2006 PSR 
"Yara" aparece en la antología Yara y otras historias, de Patricia Schaefer Röder.
Ediciones Scriba NYC 
ISBN 978-0-9845727-0-0

miércoles, 24 de julio de 2013

TIEMPO


el sonido que separa
los tiempos de las vidas
es un murmullo que se cuela
ingrávido
lejano
por los resquicios de los recuerdos

en el vacío no pasa el tiempo
solo yace, oscuro y frío
la distancia entre tu cuerpo y el mío
es una era insalvable
de mil tiempos desconocidos

cuarenta suspiros no hacen un minuto
a veces son más
otras tantas son menos
y aquel suspiro efímero me esclaviza
al intento de robarlo
de nuevo

todo está movido de sitio
tantos lugares fuera del tiempo
el caos destroza los momentos de paz
no conseguimos respirar
la entropía nos deshilvana
diligente
nos empuja al odio
en medio de rencores inútiles
se diluye nuestro tiempo
inexorable
hasta acabarse

tanta vida invertida en ganar tiempo
cuando sólo lo llenamos de cosas inútiles
es hora de sanar el espíritu
hace demasiadas lunas ya
que no alza el vuelo
los grilletes pesan en el viento
ahora
es el instante justo de recuperar la libertad
no podemos perderla más
ni un solo momento.


©2013 PSR