LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta mañana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mañana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

LA FIESTA


Marisela se vestía para la fiesta. Estaba emocionada, hacía tiempo que soñaba con ir a una fiesta grande como esa. Tenía mucha ilusión porque sabía que vería de nuevo a toda su familia, a todos sus amigos. Marisela se vestía con sus mejores galas, con colores brillantes y encendidos. Marisela se vestía para la fiesta. El espejo volvió a ser su amigo, ayudándola a maquillarse y peinarse con esmero para reflejar así toda la alegría, toda la felicidad que llevaba dentro. Mientras musitaba su canción preferida, se perfumaba y sonreía, dejando salir aquella luz que había vuelto a encender en su alma. Marisela se vestía para la fiesta mientras soñaba con su nueva vida, con su futuro un tanto incierto, pero suyo. Al fin comenzó la fiesta. Marisela brilló como nunca antes; rio, jugó, habló y bailó hasta el amanecer. Aquella mañana, el sol salió tarde.


©2014 PSR


miércoles, 23 de abril de 2014

IMPREVISTO



Eran las 5:30 de la mañana. Antonio regresaba más temprano de lo regular. Se sintió mal en el trabajo y había llamado al relevo de las 8:00 para que adelantara el turno. Se preparó un café, como lo hacía cada día al llegar. No pasó a la habitación para no despertar a Ana, que dormía cansada la rutina de la semana. Taza en mano, se recostó en el sofá, sorbiendo poco a poco. Entonces, justo antes de las seis, con el cantar del gallo, se abrió la puerta de la casa, dejando entrar a Ana.


©2013 PSR


miércoles, 26 de marzo de 2014

HORA PICO

"...Todos los días veo el mismo panorama. Salen, llegan y bajan. Se mueven en todas direcciones. La gente en esta ciudad no para. Son como hormigas en un enorme hoyo en la tierra. Parecen autómatas, parece que no tuvieran nada dentro que les diera libre albedrío. Se dirigen al metro, al bus, a las calles llenas de más gente que había llegado antes de ellos. Se dispersan entre la bruma de la mañana, una mañana como todas las demás. La gente no camina, no corre; sólo se desplaza como una masa imponente, con todo su peso, su volumen enorme. Es un alud con piernas que salen de todas direcciones para entrar en otras tantas. No paran de moverse, sólo se van diluyendo lentamente, hasta quedar tan sólo unos cuantos que parecen haber olvidado hacia dónde iban. Esos pocos se reducen luego y tras unas horas vuelve a repetirse la acción a la inversa: todos regresan por donde vinieron, entran, se van y suben...".

 
Fragmento de "De mañana" ©2006 PSR 
"De mañana" aparece en la antología Yara y otras historias, de Patricia Schaefer Röder.
Ediciones Scriba NYC
ISBN 978-0-9845727-0-0

miércoles, 29 de enero de 2014

PROYECCIÓN...


“…Intento recordar el día de ayer. ¿Qué pudo haber ocurrido para que yo esté tan agotado hoy? Como todos los días, me levanté temprano para ocuparme de Sañoso e ir a trabajar. Entré a la cocina abriendo la puerta con el pie. Justo en ese instante salió una maldita cucaracha de debajo del gabinete, y la pisé con el otro pie, el derecho. La pisé con tanto odio y con tanta violencia que se le salieron las tripas, quedando desparramadas por un trecho de suelo cerca del mueble. ¡Cómo odio a las cucarachas! No soporto pensar en su existencia sucia, casi rastrera, metiéndose entre la basura, entre los huecos sucios y malolientes, entre los escombros oscuros, entre los gabinetes de mi cocina. No sé si odio más a las cucarachas o a las ratas, lo cierto es que estoy seguro de que esta cucaracha no vivió después de nuestro encuentro. La maté con odio, la maté con un placer sádico de ver las tripas saliéndose de su cuerpo acorazado. Cómo las detesto; no puedo pensar que sean siquiera seres vivos, a los que generalmente respeto tan sólo por el hecho de que viven. No. Con las cucarachas no me pasa eso, no siento el más mínimo respeto por su inmundo ser. Además, transmiten enfermedades. Hay gente que dice que las cucarachas son tan limpias o sucias como sea la casa de uno, pero, ¿y qué pasa con las que entran desde la calle? Además, aunque la casa esté limpia, si la cucaracha se cría en un basurero ¿cómo va a ser limpia? Es imposible. No, las cucarachas son sucias y esa es la realidad. No creo que haya un ser más bajo que ellas, y sin embargo, si hay algún cataclismo, las cucarachas son las únicas que lograrían sobrevivir. ¿Será que en el fondo les tengo envidia? ¿Será que yo también desearía poder sobrevivir a un cataclismo? No lo sé, no puedo estar seguro de eso. Sólo sé que las cucarachas son asquerosas y nada más. Nunca he podido verlas de otro modo, ha sido así desde que era niño. Apenas las veía, corría en dirección opuesta, preso de un frío que me bajaba desde la nuca hasta el coxis, erizándome la piel en una manifestación del más puro terror y asco que se puede sentir ante cualquier estímulo. Pero ahora, la cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar…”. 
 
  
Fragmento de "De mañana" ©2006 PSR 
"De mañana" aparece en la antología Yara y otras historias, de Patricia Schaefer Röder.
Ediciones Scriba NYC 
ISBN 978-0-9845727-0-0

 

miércoles, 6 de febrero de 2013

LA EXPERTA




Cada mañana abre los ojos, y con ellos, se abren las puertas a un día especial. Se levanta temprano, con el ánimo siempre puesto en el objetivo. Se trata de una gran empresa. Sin lugar a dudas, la más importante de todas. Mientras se asea, piensa en los desafíos que enfrentará de manera inevitable durante la jornada laboral. La invaden una serie de sentimientos encontrados porque, a pesar de ser una optimista infalible, sabe que el ambiente en que se mueve no es fácil; nunca lo ha sido y nunca lo será. Escoge la ropa perfecta para darse su puesto, infundir respeto y lograr sus metas. La vida le ha dado un profundo conocimiento de la naturaleza humana, que ella combina con una gran dosis de psicología para llevar a cabo su estrategia. Bebe un café y desayuna, revisando en la mente los pasos que seguirá. Su trabajo está lleno de proyectos provocativos que requieren de mucha experiencia y sabiduría para llevarlos a cabo. Toma su maletín y su bolso, y sale de su casa a dominar el día con lo que venga. Saber negociar a todos los niveles se ha convertido en su mejor instrumento de conquista. Al fin llega. El portero la saluda con una gran sonrisa y la misma expresión de asombro diario ante su caminar vigoroso. Por su carácter resuelto, ha desarrollado una fuente de energía inagotable que la hace sentir casi invencible. Ella le corresponde siempre amable, pero sin detenerse. Sabe que la esperan. A medida que avanza por los pasillos, va regalándoles sonrisas encantadoras a todos los compañeros de trabajo, repitiendo para sí el plan que tiene y comprobando de nuevo que la creatividad es una cualidad imprescindible en su carrera. Se acerca a su puerta. Sabe que llegó el momento de encarar el reto y triunfar. Toma el pomo. Cierra los ojos. Respira profundo. Abre dando un paso al frente y enseguida escucha el coro del saludo matutino: “¡Buenos días, maestra!”.


©2013 PSR


miércoles, 24 de agosto de 2011

A H O R A

Ayer ya se fue
con el sol de la tarde
para no volver.

Hoy estoy viva
es el mejor momento
aquí, ahora.

Orden del día 
mañana es incierto
hoy es realidad.

Rompe el tiempo
intempestivamente
la existencia.

Ahora mismo
ese instante efímero
…el más intenso.


©2011 PSR