LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta certamen internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certamen internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 

“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025. 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece la misma. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html. 

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico únicamente a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. 

6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com. 

7- Los siglemas deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda. 

8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2025 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas 575 escogidos por el jurado. 

12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2025. 

13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

14-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 

 


 
 

jueves, 10 de octubre de 2024

Laudo y Premiación del 10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 "DI LO QUE QUIERES DECIR" 2024

 Laudo y premiación del 

10. Certamen Internacional de Siglema 575
“Di lo que quieres decir” 2024
 
Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 en memoria de Alcides Ramón Meléndez, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024. 
 
Dedicamos esta décima edición del Certamen de Siglema 575 a la memoria de nuestro querido poeta venezolano Alcides Ramón Meléndez, quien falleció en febrero de 2024. Alcides Ramón Meléndez fue un hombre íntegro y generoso; una persona afable y colaboradora, con quien siempre se podía contar, y a quien recordamos con mucho cariño. Además, fue un gran entusiasta del siglema 575. Dedicarle este 10. Certamen Internacional de Siglema 575 es una pequeña demostración de nuestra profunda gratitud hacia él y un humilde homenaje en su honor. 
 
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 fue un punto de encuentro para poetas de 21 países de América, Europa y Asia, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, España, Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Cuba, Uruguay, Alemania, Costa Rica, Italia, Perú, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Francia, Indonesia y Canadá aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 363 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números; sin los nombres, edad ni proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación y se garantizó el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 estuvo compuesto por cuatro profesionales de las letras de tres países: Jaime Agustín Ramírez (México), ganador del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023, participante en 14 foros alternos de poesía y literatura en Guadalajara, seleccionado en seis ediciones del Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir”. María Dávila (Puerto Rico), poeta, escritora y lectora ávida, autora del poemario Versos de lluvia. Walberto Vázquez Pagán (Puerto Rico), poeta prolífico y escritor, autor de los poemarios Bajo el eco de tus pies, Un viajero con dos boletos y Beso tus labios y olvido mi existencia, y Robert Téllez M. (Colombia), periodista e investigador musical, miembro del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), autor de los libros Ray Barretto, Fuerza Gigante y Willie Rosario, el Rey del ritmo, consultor y conferencista sobre la apreciación de la música salsa. 

 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en enero de 2024 convocó por décimo año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 363 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 7 siglemas destacados y 138 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2024, haciendo un total de 155 poemas.

Los resultados del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 fueron los siguientes:
 
Primer premio: AGUA, de Fátima Chávez Juárez (México) 
Segundo premio: CONSUMMATUM EST, de Wigberto Méndez García (Puerto Rico) 
Tercer premio: SAL, de María Elena Salinas Cortina (España/Puerto Rico) 

Mención de honor: PALABRAS, María Del Pilar Reyes (EE.UU./Puerto Rico)
Mención de honor: QUILTING, Jimena Trejos Quesada (Costa Rica)
Mención de honor: CARDÚMENES DE PECES, Dora Luz Muñoz de Cobo (Colombia) 
Mención de honor: ATZIRI, Martha Sandoval Ramírez (México) 
Mención de honor: LAPISLÁZULI, Sofía Jiménez Rodríguez (México)
Mención de honor: NIÑOS MUERTOS, Elisanne Zabaleta (Venezuela) 
Mención de honor: SOY EL QUE ESPERA, Joshua Serrano Maclara (Puerto Rico) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, en el que se invitó a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2024 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez, difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional que contribuya al acercamiento entre los pueblos. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a escribir siglemas 575 y a participar el próximo año en nuestro décimo primer encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos y que será convocado en enero de 2025 por este mismo medio. No pierdan la oportunidad de decir lo que quieran decir.
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
 
 


Di lo que quieres decir 2024 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9798985471380
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando los siguientes enlaces: 
 
 

Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 








 
 

viernes, 19 de enero de 2024

CONVOCATORIA AL 10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2024 DE SCRIBA NYC

10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 
“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2024 
DE SCRIBA NYC 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024. 

Bases: 
1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 
2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html
3- La temática es libre. 
4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 
5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. 
6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com. 
7- Los siglemas deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda. 
8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 
9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 
10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2024 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 
11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 
12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2024. 
13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 
14-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 

domingo, 12 de noviembre de 2023

Laudo y premiación del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023

Laudo del 9. Certamen Internacional de Siglema 575

“Di lo que quieres decir” 2023

 

Estimados participantes del certamen y público general: 

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023 en memoria de Rosa Margarita Hernández, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023. 

 

Dedicamos esta novena edición del certamen de siglema 575 a la memoria de nuestra querida escritora puertorriqueña Rosa Margarita Hernández, amante de las letras y jurado del 4. Certamen de Siglema 2018, quien falleció a finales de diciembre de 2022. Rosa Margarita fue una mujer solidaria, sensible y generosa, y la recordamos con gran afecto. Este es nuestro humilde homenaje en su honor.

 

El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.

 

El 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023 fue un punto de encuentro para poetas de veinte países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, España, Uruguay, Venezuela, Colombia, Cuba, Chile, Italia, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Brasil, Francia, Perú, Alemania, Canadá y Rumania aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 427 participaciones.

 

La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres, edad ni proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación y se garantizó el anonimato de los concursantes.

 

El jurado evaluador del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023 estuvo compuesto por cuatro personalidades de las letras de tres países: Ricardo Mejías Hernández (Venezuela), poeta y narrador ganador del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022 y otros premios internacionales; Obdulia Báez Félix (Puerto Rico), poeta, escritora, maestra y profesora universitaria, PhD en Filosofía y Letras del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe; Vicky Zylberberg (Estados Unidos/Venezuela), intérprete y asesora de reubicación de inmigrantes hispanoparlantes en los EE.UU., con extensos estudios de literatura en la Universidad Central de Venezuela, y Zulma Quiñones Senati (Puerto Rico), poeta y desde 2011 embajadora de buena voluntad en Puerto Rico del Festival Grito de Mujer, de Mujeres Poetas Internacional. 

 

El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en enero de 2023 convocó por noveno año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 427 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 16 siglemas destacados y 146 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2023, haciendo un total de 172 poemas.

 

Los resultados del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023 fueron los siguientes:

 

Primer premio: QUETZALCÓATL, de Jaime Agustín Ramírez (México) 

Segundo premio: GUITARRA, de Óscar Abdiel Romero Salazar (Colombia) 

Tercer premio: POESÍA, de Gisele Rodríguez Vázquez (Puerto Rico) 

 

Mención de honor: FUGAZ, de Yuleisy Cruz Lezcano (Italia/Cuba)

Mención de honor: BUSCO UN ÁNGEL, de Henri García Durán (Venezuela) 

Mención de honor: ÁRBOL PARTIDO, de Victoria Riquelme (Chile) 

Mención de honor: ME PREGUNTAS POR QUÉ ESCRIBO, de Orlando Pérez Manassero (Argentina)

Mención de honor: TIEMPO, de Alejandra Viscaino Naranjo (Ecuador) 

Mención de honor: CLASE OBRERA, de Débora Carrillo González (México) 

Mención de honor: DOCENTE RURAL, de Stella Maris Farfán (Argentina) 

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, en el que se invitó a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2023 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 

 

Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 

 

Los animamos a participar el próximo año en la décima edición de este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2024 por este mismo medio. 

 

Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 

 

https://www.amazon.com/que-quieres-decir-2023-Antolog%C3%ADa/dp/B0CJLR26Z6?ref_=ast_author_dp 

 

 



Di lo que quieres decir 2023 – Antología de Siglemas 575 

Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 

ISBN 9798985471359

 

Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 

 

http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html 

 

Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,

 

Patricia Schaefer Röder 

 



 










domingo, 6 de noviembre de 2022

Laudo del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022

Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022. 
  
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022 fue un punto de encuentro para poetas de diecinueve países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Perú, Colombia, España, Chile, Cuba, Ecuador, Francia, Alemania, Italia, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica, India y Guatemala aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 446 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022 estuvo compuesto por cuatro profesionales de las letras de cinco países: Alberto Cerritos González, México: ganador del primer premio del 7. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021. Músico, poeta, compositor y docente galardonado en certámenes internacionales de poesía, música e improvisación poética; María Dávila, Puerto Rico: poeta y escritora, autora del poemario Versos de lluvia; Jeannette Bakhos, España/Venezuela: Licenciada en Ciencias Pedagógicas, promotora de la lectura a personas de todas las edades como herramienta comunicativa, educativa, expresiva y de entretenimiento; Yomara Díaz Serrano, Estados Unidos/Puerto Rico: Master en Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico con concentración en el Siglo de Oro español y cursos de escritura creativa en la Universidad del Sagrado Corazón, Puerto Rico.
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2022 convocó por octavo año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 446 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como siete menciones de honor. Además, hubo diez siglemas destacados y 165 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2022, haciendo un total de 185 poemas.
 
Los resultados del 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022 fueron los siguientes:
 
Primer premio: LÁGRIMA, de Ricardo Mejías Hernández (Venezuela) 
Segundo premio: NUBE, de Pablo Ortiz (Argentina) 
Tercer premio: MAREJADAS, de Dora Luz Muñoz de Cobo (Colombia) 

Mención de honor: NEZAHUALCÓYOTL, de Gilberto Navarro Camacho (México) 
Mención de honor: AMOR, de Wigberto Méndez García (Puerto Rico) 
Mención de honor: CAPICÚA, de Adriana Preciado Amezcua (India/México) 
Mención de honor: ASÍ NOMÁS, de Dorothée León Cadenillas (Alemania) 
Mención de honor: LUNA, de Débora Carrillo González (México) 
Mención de honor: ANHELARTE, de María Valentina Lazo (Venezuela)  
Mención de honor: MAR, de Francisco Pagán Oliveras (EE.UU./Puerto Rico)   

Siglemas 575 destacados: 
ESCRIBIR, de Berenice González Godínez (México) 
LA VEJEZ, de Blanca S. Padilla (EE.UU.) 
ENCIERRO, de Frances Ruiz Deliz (Puerto Rico) 
NOCHES, de Celinette Moyet Vargas (Puerto Rico) 
HIEDRA, de Digna Sabaté (Argentina/Francia)  
ALAS, de Daniela Osuna León (México)  
CARIBE, de Jesús Rivero (Venezuela) 
POEMA, de José Luis Salgado Natal (Puerto Rico)  
GUERRA, de Álvaro Ortegón González (Colombia) 
DESIERTO, de Claudia Delgadillo Ramos (México)
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2022 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2023 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 

 

 

Di lo que quieres decir 2022 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9798985471328 
 












Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 

sábado, 22 de enero de 2022

Convocatoria al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2022

 8. CERTAMEN INTERNACIONAL

DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2022

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022. 

 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación. 

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2022 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 

10- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2022. 

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

12-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 


domingo, 7 de noviembre de 2021

Laudo y premiación del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021

Estimados participantes del certamen y público general: 

 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021. 
  
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 fue un punto de encuentro para poetas de veintiún países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina, España, Chile, Perú, Ecuador, Cuba, Guatemala, Uruguay, Bolivia, Brasil, Canadá, Francia, Italia, El Salvador, Reino Unido y Alemania aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 441 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 estuvo compuesto por cuatro amantes de las letras de tres países: Cinthya Tarazona Palacios (Perú), ganadora del segundo premio del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019; comunicadora social, editora y post productora periodística, apasionada de la escritura poética; Samar De Ruis (Puerto Rico), Cofundadora del grupo literario Cómplices en la Palabra y autora del poemario místico El perfume de Su luz; Anahí Quiñonez Velázquez (México), Licenciada en Filosofía con postgrado en Investigación Educativa, apasionada de la literatura, maestra de lengua española, lectura y escritura creativa para adolescentes y Valeria Hernández Campos (Puerto Rico), estudiante del último año de Periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón, amante de la literatura, especialmente la fantasía y la poesía. 
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2021 convocó por séptimo año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 441 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como siete menciones de honor. Además, hubo diez siglemas destacados y 160 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2020, haciendo un total de 180 poemas.
 
Los resultados del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 fueron los siguientes:
 
Primer premio: TIC, de Alberto Cerritos González (México)  
Segundo premio: MI LICENCIA POÉTICA ES LA HEAVY, de Mario Artcadia Panet  (México/Puerto Rico)  
Tercer premio: PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE, de  Abraham Ortiz Lugo (España) 
 
Mención de honor: SIGLEMA, de Eduardo Bobrén Bisbal (Puerto Rico) 
Mención de honor: MÁRTIRES, de Juan Carlos Lespada (Argentina) 
Mención de honor: TRANSFIGURACIÓN, de Claudia Mosquera Uribe (Venezuela) 
Mención de honor: SOMOS, de Marina Bravo Clavero (España) 
Mención de honor: CON LAS NOSTALGIAS, de Edwin Gaona Salinas (Ecuador) 
Mención de honor: DESAMOR, de Óscar Romero Salazar (Colombia) 
Mención de honor: TUS OJOS, de Luisa Betancur Vásquez (Colombia) 

Siglemas 575 destacados: 
VÉRTIGO y ROJO, de Berenice González Godínez (México)  
UN SIGLEMA SIN NOMBRE, de José Caamaño Peñailillo (Chile)  
ESTÁS, de Inocencio Hernández Pérez (España) 
SOMOS UNA CRUZ AMOROSA, de Juan Fran Núñez Parreño (España)  
SORTILEGIO, de Sandra Santana (Puerto Rico)  
DESPEDIDA, de Guadalupe Hernández Benavides (México)  
UNA NOCHE DE LUNA, de Néstor Quadri (Argentina) 
GARÚA, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico)  
AMANDO, de Gael Solano (Puerto Rico/España)
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2021 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2022 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 



  

Di lo que quieres decir 2021 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9781732676794 
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 




miércoles, 3 de marzo de 2021

CONVOCATORIA AL 7. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2021

 

7. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 
“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2021
DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al 7. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021. 

 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación. 

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2021 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 

10- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2021. 

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

12-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 


domingo, 8 de noviembre de 2020

Laudo y premiación del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020

Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 en memoria de Maite Ramos Ortiz, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020. 
 
Este año dedicamos el 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 a la memoria de nuestra querida escritora y poeta puertorriqueña, la Dra. Maite Ramos Ortiz, que falleció a principios de enero luego de una larga batalla por su salud. Maite fue una mujer maravillosa y la recordamos con gran cariño; este es nuestro humilde homenaje en su honor. 
 
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fue un punto de encuentro para poetas de veintiún países de América, Europa y Asia, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, España, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, India, Bélgica, Bolivia y Nicaragua aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 435 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 estuvo compuesto por cuatro personalidades de las letras de tres países: Federico Jiménez (México), ganador del primer premio del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019, Maestro en Lingüística Aplicada y Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad de Guadalajara, autor del poemario La ves y no la crees: Poesía visual a dos manos; Willmarie Lebrón (Puerto Rico), gestora cultural, poeta y escritora, autora del poemario Fracciones del silencio; Melissa Díaz Campos (Estados Unidos), M.A. en Liderazgo en Enseñanza y Aprendizaje, maestra de español, autora del poemario Me encontré contigo y te escribí y Eduardo Bobrén-Bisbal (Puerto Rico), Maestro en Artes en Educación, escritor y poeta concentrado en poesía hispana y tradicional japonesa, autor del poemario Tiempo de amar. 
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2020 convocó por sexto año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 435 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 6 siglemas destacados y 163 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2020, haciendo un total de 179 poemas.
 
Los resultados del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fueron los siguientes:
 
Primer premio: HUMANIDAD FRÁGIL KM2, de Enmanuel David Colmenares (Venezuela) 
Segundo premio: DISTANCIA, de Yajaira Álvarez (Venezuela) 
Tercer premio: NO ME OCULTES EL CIELO, de Frank Lugo (Puerto Rico) 
 
Mención de honor: CONFINAMIENTO, de Isabel Hermosillo Martínez (México)
Mención de honor: NOSTALGIA, de Mario Gamboa Araya (Costa Rica) 
Mención de honor: DI LO QUE QUIERES DECIR, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico) 
Mención de honor: AGUA, de Francisco Pagán Oliveras (EE.UU.)
Mención de honor: SILUETA, de Nomar Borrero (Puerto Rico) 
Mención de honor: PEZ, de Octavio Ricardo Hernández (México) 
Mención de honor: NOCHE EN EL PARQUE, de Néstor Quadri (Argentina) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2020 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2021 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
https://www.amazon.com/que-quieres-decir-2020-Antolog%C3%ADa/dp/173267678X/ref=sr_1_4?dchild=1&keywords=di+lo+que+quieres+decir&qid=1604849186&sr=8-4

 
 

Di lo que quieres decir 2020 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9781732676787 
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo. ¡Que viva la poesía! 
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 
  

  





viernes, 24 de enero de 2020

CONVOCATORIA AL 6TO. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2020

6to. CERTAMEN INTERNACIONAL
DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2020
DE SCRIBA NYC
 
Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020.
 
Bases:
1-         Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del certamen del año anterior.
2-         Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.
3-         La temática es libre.
4-         Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.
5-         Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación.
6-         Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras.
7-         El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma.
8-         La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2020 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico.
9-         Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado.
10-       El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2020.
11-       Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.
12-       La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.


domingo, 30 de septiembre de 2018

Laudo y premiación del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2018




Estimados participantes del certamen y público general:

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018.

El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.

El 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018 fue un punto de encuentro para poetas de dieciocho países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, España, México, Ecuador, Perú, Cuba, Argentina, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, Francia, Portugal, Brasil y Chile aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 353 participaciones.

La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.

El jurado evaluador del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018 estuvo compuesto por cuatro escritores destacados de tres países: Pedro Yajure Mejía (Venezuela), profesor de la Universidad del Zulia, poeta, ganador del segundo premio del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017; Eliana Vásquez Colichón (Perú), poeta, escritora y promotora cultural; Rosa Margarita Hernández (Puerto Rico), escritora, autora de cuentos de locura, aparecidos y muerte; y Edwin Torres Aponte (Puerto Rico), poeta y coach ejecutivo organizacional.

El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, estilo, imágenes y estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2018 convocó por cuarto año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 353 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como siete menciones de honor. Además, hubo 15 siglemas destacados y 142 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2018, que contiene un total de 167 poemas.

Los resultados del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018 fueron los siguientes:

Primer premio: MI PRINCIPITO, de Doris M. Irizarry; Puerto Rico
Segundo premio: HAMBRE, de Enmanuel David Colmenares; Venezuela
Tercer premio: LLUVIA, de Néstor Quadri; Argentina

Mención de honor: HACEMOS EL AMOR, de Juan Fran Núñez Parreño; España
Mención de honor: AJEDREZ, de Miguel Ángel Real; Francia
Mención de honor: DISTANCIA, de María Antonieta Elvira-Valdés; Venezuela/España
Mención de honor: EMBRIÓN, de Adina Cassal; Estados Unidos
Mención de honor: LIBRO, de María Zully Bautista; Uruguay
Mención de honor: APRISA, de Araceli Blanco Rubio; México
Mención de honor: VIVIRTE, de Richard Rivera-Cardona; Puerto Rico
  
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2018 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional.

Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único.

Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2019 por este mismo medio.

Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace:


Reciban todos un fuerte abrazo,

Patricia Schaefer Röder