LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta piedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

M I S E R I A


Mil maldiciones
de ignorancia y mezquindad
nos vuelven ciegos.

Insignes jefes
traicionaron al pueblo
deshonrándolo.
 
Somos hermanos
que crueles se destrozan
entre migajas.

Estrellas, soles
sirven para someter
encerrar, matar.

Ruin es el alma
del que esclaviza a otro
sin mostrar piedad.

Interesados
sólo en su bienestar
son los más vivos.

Acto inmediato:
¡luchemos por nuestro honor
hasta el final!


©2013 PSR


SIGLEMA 575

Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado como una especie de acrónimo, con las siglas separadas entre ellas por un espacio. Cada estrofa posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título.

© Patricia Schaefer Röder, 15 de agosto de 2011.


miércoles, 8 de junio de 2011

SENTENCIA

sucede.
un trance cruel
merma el aire
perdemos el aliento
se apaga nuestra luz
la voz se ahoga
poco a poco
o de un solo golpe.
ese rencor fornido
bien nutrido con los años
ensucia todo
aniquilando
desmembrando
destruyendo sin piedad.
de pronto
tanto odio macerado
se apodera del momento
el individuo
se hace narrador
sádico
en primera persona.
de ira a locura
un delirio es tormento
nuestro martirio se vuelve la tortura
de alguien más
a veces incluso
sin resentimiento
…solo son gajes del oficio.
un madero, unos clavos
una silla, unos electrodos
una camilla, una jeringa
una tarima, una soga
una pared, un pañuelo negro
una sala hermética, unas tuberías
un circo mortal
un extraño de la calle, una aventura nocturna
unas pastillas, un vaso con agua
una botella, nada más…
un auto, un celular
unas torres, un par de aviones
una ventana, un impulso
un tren, un empujón
unos ojos desorbitados, unas manos poderosas
cerradas como piedras
en torno a un cuello
o a un puñal
a veces jalando el gatillo de una pistola
otras dosificando lo indosificable.
coraje, pero del malo
¿quién se cree con derecho
a decidir sobre la vida de los demás?
¿…y sobre la muerte de otros?
¿quién se sabe impune
a pesar de sus actos?
¿quién aún es tan ingenuo para pensar
que puede estar por encima del dolor
y la enfermedad?
es inevitable
cada quien tiene su sentencia
es lo único no negociable en la vida.
aparece en el instante
que damos la primera bocanada
marcándonos con acero
irremediablemente.
la sentencia es definitiva
siempre
lo fue y lo será
no hace falta que un tercero se encargue
de ejecutarla
apresurándola sin razón
ni tampoco con ella.
sentencia infalible
obligatoria
para todos.
…para algunas
incluso
la sentencia se determina
automáticamente
en cuanto se sabe
que son hembras…


©2011 PSR

miércoles, 21 de abril de 2010

Abril 1945




Todos los días se levantaba cojeando. Cojeando se alistaba. Cojeando iba calle abajo hasta llegar a su infeliz puesto. No le quedaba más remedio; le tocaba esa función aunque en el fondo la odiara con todas sus fuerzas. Había escapado de la muerte perdiendo medio pie en batalla, y después de recuperarse mediocremente en el hospital militar, lo relegaron a ese trabajo ingrato. Detestaba tener que vigilar a esos hombres iguales a él, que pensaban como él, cuya única culpa fue haberse manifestado en contra del régimen. Les tenía aprecio porque sabía que hacían algo bueno. Compartía con ellos su comida, cigarros y aguardiente. Los mantenía encerrados porque ese era su papel; pero les hablaba y sobre todo, escuchaba lo que le contaban. Se hizo amigo de los detenidos; ellos sabían que podían confiar en él. Tuvo problemas con sus superiores por su trato con ellos. No traicionó a ninguna de las dos partes; escuchaba y callaba. Cuidó a los reclusos durante largo tiempo, hasta el día en que todo cambió. Entonces, los prisioneros salieron y lincharon a quienes los tuvieron encerrados. Uno a uno los mataron sin piedad. Cuando llegó su turno, alguien lo reconoció y lo dejaron ir. Volvió a escabullirse de la muerte ese día. Apurado, cambió sus ropas y cojeando calle arriba, regresó a casa. Más tarde supo que los presos habían acabado con todos. Con todos, menos con el carcelero. 
  
 
© 2007 PSR 
 
 
"Abril 1945" aparece en Yara y otras historias, por Patricia Schaefer Röder 
© 2010 PSR 
Ediciones Scriba NYC 2010 
ISBN 97817326767718 

A la venta en Amazon.com