LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta artivismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artivismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

CONVOCATORIA – Antología poética internacional 'Una sola Tierra'

Una sola Tierra -- Antología poética

 

Este proyecto de artivismo lírico internacional de Scriba NYC por un ambiente limpio, saludable y sostenible busca darle foro a los poetas para que manifiesten su opinión y su sentir en relación con la crisis del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos, que son parte de las amenazas más urgentes para el futuro de los seres humanos. La publicación sin fines de lucro de la antología les dará a los participantes la oportunidad de resaltar la importancia de mantener sana la naturaleza para que nosotros, nuestros hijos y las generaciones futuras puedan desarrollarse cabalmente en esta, la única Tierra que habitamos. 

 

La convocatoria está abierta a escritores y poetas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece. 

 

El tema de los poemas girará en torno a la necesidad fundamental de cuidar el clima, la naturaleza, el aire, el agua, las plantas y los animales que, junto al ser humano, pueblan el planeta y lo hacen habitable. Este es un proyecto que busca defender los Derechos Humanos, por lo tanto, no se recibirán textos que plasmen discursos de odio ni que inciten al mismo o a la violencia. 

 

Cada escritor podrá enviar un máximo de tres (3) poemas a la dirección en internet scribanyc@scribanyc.com. En el asunto deberá decir: TIERRA25. 


Al enviar las participaciones recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Para evitar inconvenientes, añada nuestras direcciones-e a su agenda: scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com, pschaefer.scribanyc@gmail.com.


Los poemas deberán estar escritos en español, cada uno en documento aparte, en formato .doc o .docx, con letra Times New Roman 12 pts. y alineados a la izquierda. 

 

La junta editorial de Scriba NYC decidirá cuáles poemas serán publicados en la antología. 

 

La participación en la antología será libre de costo. 

 

Los poetas deberán enviar una carta con sus datos, lugar de residencia e información de contacto, y que autorice a Ediciones Scriba NYC para publicar sus poemas en la antología y en las redes sociales a los fines de difundir su obra. 

 

Los poetas conservarán los derechos sobre sus obras. 

 

El libro será distribuido en todo el mundo a través de Amazon.com. 

 

La convocatoria cierra el 31 de enero de 2025. 

 

De ser necesario, Scriba NYC podrá enmendar o hacer cambios a la convocatoria, avisando sobre ello a los participantes. 

 

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. 

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Declaración Conjunta de los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente, 2021: "Es hora de que se reconozca a nivel mundial el derecho humano a un medio ambiente sano, un reconocimiento que puede conducir a políticas más sólidas, a todos los niveles, para proteger nuestro planeta y a nuestros hijos. El derecho a un medio ambiente sano se basa en medidas que garanticen un clima seguro y estable; un medio ambiente libre de tóxicos; aire y agua limpios; y alimentos seguros y nutritivos...". 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 


   


domingo, 27 de octubre de 2024

'Crisol de almas: Voces del mundo contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia' – Palabras de la editora

        La humanidad vive en el siglo veintiuno de la Era Común y a pesar de todos los adelantos  científicos y tecnológicos y de todo el conocimiento de que disponemos, es justamente la parte humanística la que, en lugar de desarrollarse y avanzar, cada día retrocede más. El rechazo contra quienes tienen otros rasgos, otro color, hablan otra lengua o tienen acento, de los que vienen de otra parte o no tienen suficientes recursos económicos, se copia a lo largo de la vida y no tiene ningún fundamento natural. Más bien; el ser humano como animal social, cuida y apoya a los miembros de su grupo. Lo que debe cambiar es la manera en que se define el grupo para incluir a tantos que deben migrar o que resultan desplazados por algún desastre natural o político y a otros que han corrido con mala suerte y se encuentran en situación de pobreza. El mundo cada vez es más pequeño y debemos entender que no hay grupos mejores que otros, que todos somos importantes, que todos debemos tener la oportunidad de realizarnos como los seres únicos que somos y que todos podemos contribuir con nuestros dones para hacer la diferencia y ser felices. 

        El problema del racismo, la xenofobia y la aporofobia obedece a odios aprendidos entre los seres humanos creados por la ignorancia de la realidad y la verdad del otro, que entonces conlleva al miedo a lo desconocido. 

        En este libro no se paga el odio con más odio. Este poemario busca quitar el velo que cubre el corazón de muchos en todo el mundo y les impide percibir que la raza humana es una sola, que todos somos distintos, irrepetibles y maravillosos, y que cada quien es valioso y tiene mucho que aportar a la sociedad. 

        Esta antología es una obra diversa, sincera, sensible y tajante que reúne las voces de 97 poetas consagrados y noveles de 23 países en América y Europa, que decidieron expresarse en apoyo a quienes resultan afectados por el racismo, la xenofobia y la aporofobia. En la edición de los poemas se respetó no solo el estilo lírico de cada autor, sino también su forma y estética de expresión. Este es un libro de desahogo y sanación frente al rechazo sin motivo dirigido hacia el otro. Aquí se señala la falta de aceptación debida a la ignorancia y se recuerda que los derechos humanos son de todos y para todos. Porque todos somos seres humanos; todos somos hermanos. 

 Patricia Schaefer Röder


 


Crisol de almas: Voces del mundo contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia, Patricia Schaefer Röder, Editora 
© 2024 Scriba NYC 
Ediciones Scriba NYC – Colección Carey 
ISBN: 979-8-985471373 

A la venta en Amazon presionando el siguiente enlace: 

 

 

viernes, 24 de marzo de 2023

'Vivas las queremos: voces del mundo contra el feminicidio' -- Palabras de la editora

Vivas las queremos: voces del mundo contra el feminicidio constituye un documento urgente que busca alertar sobre una situación urgente: la pandemia de feminicidios que azota el mundo entero. 

El problema del maltrato a la mujer es un hecho global que en el mundo occidental se remonta a la época de la Grecia Clásica, desde donde las ideas de los filósofos griegos sobre la inferioridad de la mujer frente al hombre influyeron de manera determinante en la cultura, la religión, las tradiciones y la educación de todos los pueblos del hemisferio hasta nuestros días. 

El tema del feminicidio se aborda desde diversos puntos y a distintos niveles de la escala de violencia, cuyo desenlace es la muerte. El hilo común que enhebra todas las creaciones líricas de esta obra es la violencia contra la mujer por el hecho de ser mujer. 

En esta antología se respetó no solo el estilo lírico de cada autor, sino también su forma y estética de expresión. Este es un libro diverso, contundente, sensible y sincero que plasma las voces de 90 poetas consagrados y noveles de 24 países en un foro de denuncia, desahogo y sanación frente a la violencia de género hacia la mujer. Es hora de alzar nuestras voces a manera de alerta y de exigir igualdad de derechos humanos, respeto a la vida y seguridad para las mujeres por medio del cambio en la idiosincrasia machista y misógina hacia una sociedad que aprecie y cuide a cada quien como los seres humanos valiosos que somos. 

 

Patricia Schaefer Röder – Editora