LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

MI MEJOR AMIGA


Vienes a mi encuentro
con el alma abierta
entre los brazos.
Adornada de sonrisas
cuentas mil historias
subrayadas en la luz
de tu mirada limpia.
Escucho atenta
perdiéndome en tu rostro
perfecto.  
Mi vista no sabe detenerse
miro barbilla, boca, nariz, ojos
que me hablan al unísono
sobre todo tus ojos…
y yo te oigo y me divierto
viviendo un poco de tus días
entre aquellas palabras hiladas
con fibras de sentimiento.
No importa la senda
escarpada o llana
que deban tus pies andar
no conoces otra vía
que no sea la correcta
entre flores y piedras
pisando polvo milenario
te lo dice tu instinto
hecho de buena esencia.
El corazón más grande
con el que se ha topado el mío
le regaló alas a tu espíritu
poniéndolo en libertad
de escoger verdad y justicia
volando alto
sol y viento en tus cabellos
mirando el mundo
sin prejuicios, desde siempre.
Tienes la sabiduría intacta
de la juventud plena
que, genuina, no se vende
ni negocia su conciencia
que de noche duerme tranquila
arropada por las estrellas
sin temor a la oscuridad
ni miedo a las apariencias
y yo te veo, maravillada
admirando la valentía
que respiran tus poros
al defender tus ideas.
De nuevo, hija mía
te acercas a mí
iluminando todo a tu alrededor
dulcemente te estrecho
mientras tú, hermosa
sólo por ser como eres
llenas mi alma
de inmensa alegría
eternamente
mi mejor amiga.


©2013 PSR


miércoles, 13 de octubre de 2010

CONTRICIÓN


Amaneció lloviendo
llueve en mi alma
una fuerte borrasca 
inconmensurable
cruel
lluvia que lo empapa todo
inundando aquellos sentimientos
los más profundos
los secretos
los oscuros.

Despierto una vez más.

Siento la lluvia
en las entrañas
arreciando severa
destrozando hilo a hilo
el tejido que arropaba
impermeable y cálida
esta larga espera.

Me percibo viva.
Herida irremediablemente
profundamente
pero viva.
Llegó el momento
al fin…
Es impostergable
francamente ineludible.
Debo sanar.

Crecer
aunque inevitable
no es un paseo dominguero
relajado
entretenido  
nunca lo ha sido
no lo es
para nadie
...lo sé.
Vivir tampoco es fácil.
A veces nos conformamos
tan sólo con existir
presenciando el desfile
desde la barrera
en tercera persona
sin atrevernos
a participar en él.

Disfrutamos nuestra niñez
jugando a ser grandes
no podemos esperar
¡queremos crecer rápido!
así
como esponjas
absorbemos cuanto nos rodea
coleccionando una por una
las piezas necesarias
para construir el carácter
y formar el rompecabezas
aún desordenado
de lo que será la vida.

Entonces
más temprano
o más tarde
sucede.
Atravesamos la adolescencia
sin comprender
sin entendernos
luchando contra todo
con nosotros mismos
preceptos
cánones
verdades aprendidas
artificiales
impuestas
obligadas
ideas
sentimientos
hormonas desatadas
a veces desquiciadas
sufriendo por la escasez de juicio
y de tantas otras cosas…
sobreviviendo más bien
aprendiendo a golpes, a tropiezos
a bofetadas de humildad
y traiciones a la buena conciencia.

Y si logramos pasarla
con moderado éxito tal vez
sacándole algún provecho
al menos eso es lo que se espera
más bien lo que se necesita
lo justo nomás
eso…
lo prioritario
crecer
vivir
aprender a sentir…
con cada neurona
cada fibra cardíaca
y cada suspiro del alma.

Si nos sobreponemos a ella
la tirana adolescencia
madurando en el camino
poco a mucho
mucho a poco
tropiezo a traspié
carcajada a grito
podemos salir airosos
pisando firme
en ruta a la vida
que nos espera
siempre frente a nosotros
puertas abiertas
brazos extendidos
vía franca
hacia el porvenir.

Salió el sol al fin.
El amanecer descubrió mi alma
llorando  
gota a gota
un océano profundo
por mil milenios.
Su llanto silente
perenne
desbordado
saló mis heridas
sangrantes
empantanadas
momificadas
resecas…

Cuánto me pesan
ahora
retroactivamente
implacables
aplastantes
los malos ratos
retroalimentados
maltratos esporádicos
por adolescentes
que adolecen
de resabio visceral.
Reverbera inconfundible
el eco de gritos
insultos circunstanciales
burlas tontas
que sólo nos reflejaban enteros
a nosotros mismos.
Desplantes
plantadas ocasionales
tanto me apena
la falta de tolerancia
poca paciencia
también la arrogancia
indiferencia
de aquellos niños tontos
que se saben dueños
del mundo.
Coraje repentino
desdén explosivo
cambios de humor
incomprensibles…
histeria
ubicua inmadurez
que comerciamos ilegalmente
sin permiso mercantil
ni liquidez.
Defectos germinados
abonados meticulosamente
crecientes
en franco desarrollo
exacerbados
flagrantes
inflados.

Llovía en la noche del pasado
y por fin amaneció.
A pesar de tanta lluvia
salió el sol
destrozando la oscuridad
apartando las nubes
secando los charcos rebeldes
llenándolo todo
de vida y color.
Crecer no es fácil, lo sé
no, no lo es, no…  
…nunca lo fue.
Pero ahora
triunfalmente
seguiremos creciendo
mientras vivamos
en medio de la brisa fresca
bañados de luz y calor  
desde este instante  
y para siempre.


© 2010 PSR       


miércoles, 10 de febrero de 2010

BESOS

“…Tal vez lo que más extrañe de mi juventud sean los besos que fui descubriendo a lo largo del camino. Primeros besos, besos de despedida. Besos largos, cortos, minúsculos, mayúsculos. Besos con diferentes sabores, olores, temperaturas. Besos con diversos grados de tensión; besos suaves y besos apasionados. Besos descarados, besos robados. Besos dulces, besos amargos. Besos imprevistos, besos obligados. Besos tembolorosos y besos seguros. Besos divertidos, besos locos, besos tristes. Buenos besos, malos besos. Besos en el cine, en una fiesta, en un concierto, en la puerta de mi casa, bajo la lluvia, en mi habitación, en el carro, en el ascensor, en la playa, en el campo, en el agua. Besos a la luz del día y besos en la oscuridad de la noche. Besos al bailar y besos al soñar. Besos escondidos y besos descubiertos. Besos de ensayo y error, y besos perfectos. Besos atléticos y besos torpes. Besos en la boca y besos en el cuello; besos en la cara y besos en el cuerpo. Besos franceses y besos de esquimal. Besos en susurro y besos a gritos. Besos leves y besos fuertes. Besos mordidos y besos acariciados. Besos callados y besos escandalosos. Besos tiernos, sutiles, honestos, profundos. Besos...besos. Aquellos besos. ¿Dónde quedaron los besos, Sebastián? ¿Se perdieron o murieron? ¿Acaso se acabaron o se fueron deshilachando con los años? Ya no me robas el aliento. Ya no me haces temblar, Sebastián…”.


©2005 PSR
fragmento tomado de un trabajo en proceso