LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta alegria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alegria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

ELENA


Eres corazón
que late preocupado
y no descansa.

Lluvia que empapa
han sido tus lágrimas
de dicha y dolor.

Estrena hermosa
alegrías dormidas
déjalas salir.

No hay excusa
usa tu mejor traje
baila en el tiempo.

Álzate firme
sonriente y perfumada
todo estará bien.


© 2016 PSR


miércoles, 27 de enero de 2016

DICHA


Dentro del alma
la alegría se ensancha
casi a reventar.

Íntima risa
nadie sabe la razón
yo la disfruto.

Corazón lleno
de mil flores silvestres
gemas preciosas.

Hoy el sosiego
me ha encontrado atenta
lo recibiré.

Ánima franca
en medio de mi vida
descubrí la paz.


© 2016 PSR


jueves, 15 de octubre de 2015

RISA


Radiante luces
surcos de tantos rostros
plenos de dicha.

Ilumíname
de risa contagiosa
flores en mi alma.

Sonrisa fácil
vuélvete carcajada
en las entrañas.

Alégrame hoy
y de mi propia vida
Fénix nacerá.


©2015 PSR


viernes, 12 de diciembre de 2014

A M O R



Alegras mi alma
llenándome de dicha
por toda la piel.

Maravillado
mi espíritu vuela alto
ida y regreso.

Ostra perlada
el premio está dentro
de mi corazón.

Risueña estoy
respiro suspirando
aroma y color.


©2014 PSR


 

viernes, 14 de noviembre de 2014

 
Eres aquel suspiro que me dejó sin aliento. Te tuve un instante dentro de mí, para luego dejarte ir.

Eres mi reflejo refractado en un cristal sin tallar. Poco a poco vas cobrando tu forma inigualable.

Eres la melodía de mi corazón hecha eco sublime, la sonrisa hermosa que me ilumina la vida, tranquilizándome.

Eres una mariposa amarilla que, en paz con el universo, juega feliz en el azul de la tarde.

Eres el trayecto que te toca andar por ti misma. Nadie más lo puede hacer; aprovecha la  compañía que tendrás en algunos tramos.

Eres la osa valiente y fuerte en el bosque de nuestros antepasados. Eres la honestidad sin envoltorio: directa, contundente y real.

Eres la semilla de libertad que guardé para una siembra futura, la verdad de mi vida dibujada con carboncillos en un cuaderno de arte.

Eres tus metas y pasiones concentradas en un frasco de pintura, creando imágenes preciosas salidas de tus manos.

Eres la buena música hecha color y esperanza, la fragancia de la juventud que inunda los caminos solidarios.

Eres mil preguntas que me hago yo misma, sin saberlas responder. Eres balanza justa con platillos de infinitas formas.

Eres la flor más suave de todo el campo en primavera, el corazón inquieto que apoya y divierte a otros.

Eres mujer pura y sabia que comienza a desplegar el alma, abeja responsable de escoger las mejores flores.

Eres maravillosa y única; estoy orgullosa de ti y soy totalmente feliz cuando te abrazo.

Eres la risa sutil que pinta sonrisas en los demás. Eres la fantasía y la razón combinadas en la brisa del mar.

Eres la alegría genuina que no se deja vencer; no hay poder en el mundo que te la pueda quitar.

Eres el espíritu de lucha que no se cansa de intentar, junto a la paciencia inteligente que sabe dosificar el esfuerzo.

Eres la fusión de los aromas y las dimensiones más una, que te hacen irrepetible.

Eres todas las ilusiones enlazadas con una cinta dorada. La cinta se está abriendo y empiezas a volar...


©2014 PSR


jueves, 14 de agosto de 2014

ATARDECER


El sol caía derramando rojos y violetas entre las montañas. La tarde se llenó del canto de miles de aves; el murmullo del agua que se escurría entre las piedras servía de fondo al sonido de los insectos y al grito desbocado de los coquíes que buscaban pareja. Celia miraba los rayos del astro que huía, mientras tarareaba aquella canción de la infancia a su hija en brazos. Al fin había logrado encontrar la paz. Entonces, sus ojos húmedos se llenaron de alegría.

 ©2014 PSR

miércoles, 17 de julio de 2013

MI MEJOR AMIGA


Vienes a mi encuentro
con el alma abierta
entre los brazos.
Adornada de sonrisas
cuentas mil historias
subrayadas en la luz
de tu mirada limpia.
Escucho atenta
perdiéndome en tu rostro
perfecto.  
Mi vista no sabe detenerse
miro barbilla, boca, nariz, ojos
que me hablan al unísono
sobre todo tus ojos…
y yo te oigo y me divierto
viviendo un poco de tus días
entre aquellas palabras hiladas
con fibras de sentimiento.
No importa la senda
escarpada o llana
que deban tus pies andar
no conoces otra vía
que no sea la correcta
entre flores y piedras
pisando polvo milenario
te lo dice tu instinto
hecho de buena esencia.
El corazón más grande
con el que se ha topado el mío
le regaló alas a tu espíritu
poniéndolo en libertad
de escoger verdad y justicia
volando alto
sol y viento en tus cabellos
mirando el mundo
sin prejuicios, desde siempre.
Tienes la sabiduría intacta
de la juventud plena
que, genuina, no se vende
ni negocia su conciencia
que de noche duerme tranquila
arropada por las estrellas
sin temor a la oscuridad
ni miedo a las apariencias
y yo te veo, maravillada
admirando la valentía
que respiran tus poros
al defender tus ideas.
De nuevo, hija mía
te acercas a mí
iluminando todo a tu alrededor
dulcemente te estrecho
mientras tú, hermosa
sólo por ser como eres
llenas mi alma
de inmensa alegría
eternamente
mi mejor amiga.


©2013 PSR


miércoles, 29 de mayo de 2013

A L E


Alegre y bella
llenas la vida de luz
sin más excusas.

Lirios silvestres
flotan en la música
de tu corazón.

Es mi alma abierta
sin espacio ni tiempo
tu eterna casa.


©2013 PSR


miércoles, 18 de julio de 2012

PEDACITO DE MI SER

Eres mi más anhelado deseo hecho realidad, la compañía perfecta para mi alma desde el primer latido de tu corazón. La responsabilidad más dulce convertida en ser humano, eres el motivo que no me deja abandonar la vida en un rincón. Por ti siento la necesidad de ser una mejor persona cada día, y me percato una y otra vez de que no tengo ninguna excusa válida para no serlo. Eres el futuro brillante y limpio de mi conciencia, la esperanza que eleva mi espíritu más allá de las estrellas.

Eres la nobleza de tus convicciones envuelta en el ímpetu joven, el deseo de libertad y justicia que lucha tercamente para no dejarse vencer. Así, tú misma eres el camino que debes recorrer, mirando al frente el futuro despejado y brillante, pintado de música viva. Tienes la inteligencia y la sabiduría de la próxima generación, la voluntad que se impone frente a las montañas y los abismos, y esa pasión que convierte los deseos en hechos.

Genuina y natural, eres la colección más completa de sentimientos hermosos, el manantial del cariño más puro contenido en un solo corazón. Eres la melodía perfecta compuesta con acordes de luz y bondad. Cual hada mágica, irradias la belleza que inunda todos los espacios a tu alrededor; eres la luz del día y la profundidad de la noche abierta al misterio.

Eres sensible, sincera y auténtica; la alegría sana que no conoce los prejuicios. Eres la frescura y la candidez de una mañana radiante en un prado florido, lleno de mariposas de mil colores que vuelan al viento.

Hija mía, eres lo más hermoso de mi vida. Te amo.


©2012 PSR


miércoles, 30 de mayo de 2012

MUSA


Musa de mis días a todo color
has decidido esconderte
entre los grises más opacos.

Musa de mis noches nostálgicas
te desvaneces ligera
volviéndote polvo de estrellas.

Musa de mis amaneceres mágicos
tan llenos de ti…
tu recuerdo escapa en silencio
destiñéndose entre las sábanas.

Busco una musa real
que me despierte a la vida con un suspiro
regalándome la tranquilidad
del horizonte al atardecer
y que, en un instante mágico 
desborde mi existencia de paz
por siempre.

Te busco, musa
porque sé que existes
eres un ser de carne y piel
206 huesos movidos por un espíritu amable
un quintal de nervios
y mucha paciencia
…para soportarme.

Te busco, musa
quiero que ilumines mis días  
con la luz de tu mirada.

Te busco, musa
sorpréndeme con un abrazo
en la penumbra
acaríciame suavemente
bajo el sol intenso
dame tu mano cálida
en medio de la brisa.

Te busco, musa
para verte reír
plena de alegría
mientras compartes tus sueños
divinas confidencias
conmigo.

Te busco, musa
acompáñame a escribir
letras vivas, letras mías
que griten al viento lo que siento
cuando mi alma respira libre.

Te busco, musa
hay para ti un lugar en mi pecho
donde cómoda anides
para no irte más.

Te busco, musa
espíritu inquieto
contigo me elevo ingrávida
por encima de las nubes
volando a lugares insospechados
se encienden mis ojos de tonos nuevos
aromas dulces invaden mis entrañas
melódicos acordes de todas las esquinas del mundo
entonces
expongo el corazón henchido
mosaico de sentimientos puros
de nuevo encuentro el amor más genuino
bullendo dentro de mí
me engancho sin remedio
sonriendo de placer
abro la mente por completo
sublime inspiración
inúndame toda
exprésate desbocada
recuérdame que soy
dueña de mí misma
eternamente.


©2012 PSR


miércoles, 4 de abril de 2012

MAMÁ, MI HÉROE


Mi madre, Ursula Maria Röder nació en Königsberg, Alemania en 1925. Tuvo una niñez muy feliz, a pesar de que su padre murió cuando ella solo tenía 10 años. Vivió los crudos años de la Segunda Guerra Mundial junto a su madre y sus dos hermanos y, hacia el final de la guerra, llegó con su madre a Heidelberg, donde conoció y se casó con Tile Schaefer. Después de cinco años, Ursula y Tile se mudaron a Caracas, Venezuela con Corinna, su hija mayor. Allí nacieron también Jorge, Claudia y Patricia.

Toda su vida, Ursula fue una persona optimista y luchadora que siempre salía adelante. Cada situación difícil que se le presentaba, ella la conquistaba y la superaba con creces.

Ursula fue una mujer que vivió su vida a plenitud. Buena hija y hermana, y luego buena esposa, madre, suegra, abuela y bisabuela. Era muy paciente. Con un corazón enorme y mucho sentido del humor, salpicado de una gran picardía, muchas personas la apreciaban por su inmensa alegría de vivir y por ser un ejemplo de perseverancia en todos los aspectos.

No sé de nadie que no le tuviera cariño a Ursula. Quienes la conocieron saben que siempre estaba al tanto de todo, pendiente de noticias y deportes por igual. Le encantaba el fútbol, la playa, la música, el chocolate, los helados con crema, bailar, cantar y jugar Tetris. Fue una abuela y bisabuela muy “cool”. Ella decía que, cantando, cualquier trabajo y cualquier carga se aligeraba.

Junto a su esposo Tile, Ursula crió a sus hijos de manera recta y con los mejores valores. Durante muchos años, viajó por todo el mundo, disfrutó intensamente del amor de su familia y de este bello país, al que ella consideraba suyo.

Mujer sumamente fuerte, en unos pocos años superó la muerte de su hermano Werner, su esposo Tile y su hijo Jorge. Poco tiempo después, hace cinco años, pasó por el penoso trance de perder una pierna, lo que disminuyó su calidad de vida pero de ninguna manera le quitó las ganas de vivir. Extremadamente valiente, Ursula fue una persona de hechos, una mujer de acciones eficaces. Siempre buscaba soluciones, sorteando los obstáculos que se le presentasen para continuar su camino.

Hoy, vinimos a despedir a Ursula al hacer este nuevo viaje, porque su camino sigue siendo hacia adelante. Te amo, Mamá.


Patricia
3 de abril de 2012


miércoles, 8 de febrero de 2012

C H I C A S


Cien tonos limpios
decoran corazones
maravillosos.

Hermosas todas
un mundo en cada una
pasión profunda.

Imprescindibles
de espíritu sublime
burlan el dolor.

Con alegría
nos encontramos siempre
en el camino.

Almas brillantes
respirando hondo
apoyándose.

Salud y vida  
risas liberadoras
bellas amigas.



©2012 PSR



miércoles, 18 de mayo de 2011

BUSCABA...

buscaba ansiosa el ánimo perdido
y al fin
desperté de mi letargo
con una nueva idea.

buscaba el ímpetu
y mi espíritu me empujó
irremediablemente
fuera de mí misma.

buscaba la libertad
y a lo lejos apareció un pelícano
planeando suavemente sobre las olas.

buscaba la sabiduría
y me asombró la tortuga marina
haciendo su nido en la playa.

buscaba la perseverancia
y me senté en la plaza
junto a una anciana que tejía
mientras tomaba el sol mañanero.

buscaba lo imposible
y encontré mil barricadas.
entonces
las derrumbé una por una
y convertí todo en hechos
…ya no existe lo irrealizable.

buscaba la belleza
y tropecé en el campo
con una telaraña tachonada de fino rocío.

buscaba la verdad
y la encontré en el fondo
de tu mirada limpia.

buscaba la tolerancia
y me sorprendió la carretera recta por la que iba
haciéndose arco por la presencia de un árbol.

buscaba la aceptación
y poco a poco fui distinguiendo
el más hermoso arco iris
en medio de las nubes grises.

buscaba la dignidad
y me contentó inmensamente
saber de una mujer
que se hacía respetar.

buscaba el honor
y sentí en mi piel
la reverencia de los indígenas
en el trato a la Madre Tierra.

buscaba la inocencia
y un pájaro se posó en mi ventana
trinando para su amada.

buscaba la confianza
y mi hijo tomó mi mano
…y yo la apreté suavemente.

buscaba la amabilidad
y me envolvió el perfume
de la pradera florida
una tarde de primavera.

buscaba el apoyo
y encontré unas manos
un hombro preparado
unos brazos abiertos.

buscaba la compasión
y me tranquilizó verla en tantos rostros
ayudando a desconocidos
después de la catástrofe.

buscaba la esperanza
y me arroparon los verdes más nuevos
en las copas retoñadas
de los árboles en mi calle.

buscaba la maravilla
y me fascinó el sol brillante
en el cielo azul intenso
y la luna llena
en la elegante noche estrellada.

buscaba la alegría
y mi corazón sonrió pleno
al hacer reír a otros.

buscaba la felicidad
y al hallarla
emocionada la respiré profundamente
hasta llenarme de ella
luego la dejé salir como suspiro
para compartirla con los demás.

buscaba la amistad
y uno a uno aparecieron
quienes ocupan
inamovibles
un lugar en mi corazón.

buscaba el amor
y de pronto
me quedé enganchada
a tu alma.

buscaba la paz
y me di cuenta
de que la llevo dentro.

buscaba la eternidad
y mi alma vibró.


©2011 PSR

miércoles, 2 de marzo de 2011

REPARACIONES

En mi estudio hay un rincón donde se amontonan poco a poco, uno por uno, los objetos rotos de mi casa. Son aquellas cosas que por mucho usarlas, por descuido, por el paso del tiempo, por rabia o sin querer se van deteriorando. A veces tan solo han cambiado de apariencia; se ven viejos y desvencijados, y en otros casos están tan afectados que ya no pueden cumplir su tarea correctamente.

De vez en cuando decido hacer un alto en mi eterna carrera contra el reloj, y me siento a componer lo que se fue acumulando. Inevitablemente, cuando lo hago pienso en mi padre. Me parece verlo a él sentado reparando cualquiera de los artefactos que se descomponían en la cocina de mi casa de la niñez. Mis padres, alemanes al fin, fueron educados para ser cuidadosos con las cosas porque era necesario que “duraran toda la vida”, y el hecho de que tuvieran que vivir la Segunda Guerra Mundial en carne propia evidentemente reforzó esa actitud. En casa no se tiraba nada a la basura si aún servía; antes se regalaba a alguien que lo pudiera usar. Lo que había se mantenía en las mejores condiciones posibles y siempre se intentó rescatar lo que se averiara, usándolo y guardándolo solamente si quedaba bien reparado, funcionando adecuadamente. Si no, había que desecharlo. Personalmente lo veo como el respeto que puede sentirse hacia quien fabricó el objeto y hacia el objeto en sí, como obra de manufactura. Lo otro que me sucede, es que de alguna manera siento que cada cosa usada trae consigo su pasado; recuerdos que pueden ser mejores o peores, y no puedo evitar relacionarlas con esos instantes de vida en que vienen envueltas. Una vez alguien me dijo “en tu casa cada cosa tiene una historia”. Es cierto. Y me encanta. Claro que eso no significa que los objetos deban acumularse indiscriminada, ilimitada e indefinidamente. Aunque grande, la casa también es un objeto, y por lo tanto hay que mantenerla en buen estado. Por eso, entre otras cosas, limpiamos, recogemos, organizamos, nos deshacemos de lo que no nos interesa y reparamos lo que haga falta. Así mantenemos la armonía del espacio en que vivimos.

Hoy en día, en el país en que vivo, es imposible encontrar alguien que repare artefactos eléctricos o electrónicos; lo único que puede hacerse es enviarlos de vuelta a los fabricantes. Los estándares de producción son suficientemente bajos para darle a los aparatos una vida media de unos pocos años, y los costos de envío de los mismos a los fabricantes para tal vez cambiar una pieza son tan altos que resulta más barato comprar un artículo nuevo. Lo que interesa ahora es la producción y la venta; a ninguna empresa le conviene que sus productos sean duraderos. No puedo negar que esta actitud me molesta mucho, sobre todo cuando pienso en la inmensa cantidad de desechos innecesarios que se producen tan solo por la codicia corporativa. Yo misma no puedo ni sé reparar equipos eléctricos ni electrónicos, así que he optado por devolverlos a los fabricantes, para que dispongan de ellos de la mejor manera que puedan.

Lo más natural es cuidar lo que tenemos; sabemos que generalmente nosotros o alguien más ha invertido energía, tiempo y dinero en crearlo o adquirirlo. Pero a pesar del cariño y la atención que le demos a las cosas, el tiempo pasa y su uso hace ineludible el desgaste. Sucede de igual manera con cualquier objeto, lugar, relación, trabajo, organización, sistema y país. Incluso con nosotros mismos; debemos estar atentos a nuestra salud física, emocional y espiritual. La gente sonríe cuando les comento que a mí las cosas “me duran mucho”, y mientras yo sonrío de vuelta, irremediablemente pienso que esa marca indeleble me la dejaron mis padres. Las cosas que no deseo y que están en buen estado las dono a quien pueda necesitarlas.

Cuando tomamos la decisión de arreglar un problema serio en nuestras vidas, tendemos a comenzar por poner orden en nuestras casas. Vaciamos armarios, sótanos, desvanes y cajas almacenadas; revisamos lo que tenemos, lo clasificamos y decidimos con qué nos quedamos y con qué no. Realizamos un trabajo físico y espiritual que puede resultar agotador, pero al final nos sentimos profundamente satisfechos. El afán de arreglar nuestra vida demuestra que nos mueve el deseo de ser felices y de seguir adelante en paz.

Últimamente me he dado cuenta de que cada vez soy más diestra en arreglar los objetos que se van estropeando. Y siempre que lo hago, vuelvo a comprobar que darse a la tarea de reparar algo me resulta una actividad terapéutica y sanadora. Tomar la decisión de conservar algo averiado con la intención de restaurarlo implica que tengo la voluntad de enmendar, de corregir. Encontrar el tiempo y sentarme a poner manos a la obra es dar los pasos necesarios para convertir ese deseo en realidad. Reparar algo es un acto de amor, respeto y humildad que implica el renacer de ese objeto. En las cosas con historia puedo sentir el cariño, la indiferencia o el rencor que traen asociados; eso me ayuda a decidir si quiero conservarlas o no.

Los objetos pueden desgastarse y romperse de infinitas maneras, requiriendo distintos arreglos. Cuando reparamos algo, dejamos de ser simples observadores o usuarios circunstanciales y nos acercamos más para entrar en su intimidad. Poco a poco vamos conociendo mejor el artefacto, entendemos el problema y podemos decidir cómo componerlo. Hay cosas que sólo requieren el cambio de una pieza para volver a funcionar igual que antes, hay otras que necesitan un poco de cariño y mantenimiento, y hay otras más que se encuentran destartaladas pero decidimos volver a armarlas, como si fuesen un rompecabezas. La idea de restaurar un objeto es bella e implica un esfuerzo, pero puede que no siempre rinda los frutos esperados. Hay veces que el arreglo es sencillo y completo y el artefacto vuelve a funcionar igual que antes, pero en ocasiones no es así. Aunque no se note a simple vista, un objeto restaurado no es el mismo, algo cambió en su esencia. Incluso es posible que funcione mejor que antes, pero nunca será el mismo. Puede que un jarrón pegado no gotee, pero siempre conservará alguna cicatriz.

En los últimos meses me he visto a menudo componiendo una cantidad de cosas, siempre con la mejor de las intenciones y la consideración que merecen. Y mientras lo hago, no puedo dejar de comparar esos objetos físicos con lo que sucede alrededor, en mi vida, y adentro, en mi alma. Allí, muy al fondo, hay una esquina en la que voy acumulando sentimientos desgastados, a veces magullados y otras destruidos; de vez en cuando un rasguño, un desgarramiento, una herida punzo penetrante, una cortada en medio del corazón. Cada cierto tiempo el espíritu me sacude molesto, obligándome a recoger, limpiar y clasificar todas las alegrías, satisfacciones, placeres, tristezas, temores, rencores e indiferencias que en algún momento he dejado entrar por voluntad propia. Debo entonces deshacerme de lo que me estorba o me hace daño y renovar lo que tiene remedio. La tarea de arreglar sentimientos, relaciones, situaciones y malos entendidos es vital, pero al mismo tiempo ardua e incluso puede llegar a ser muy dolorosa. Hay que tener mucho valor cuando se trata de reparar el alma. Componer nuestra alma es el primer paso para restaurar nuestra vida. Y recordar lo verdaderamente importante de nuestras vidas es esencial para salvar a nuestro país.


©2011 PSR

miércoles, 6 de octubre de 2010

ENSUEÑOS NOCTURNOS

La tarde se recuesta
entre las montañas.
Mil tonos dorados
se escurren por el cielo
llegan a mí
entibiando mi piel.

El cielo se torna naranja.
Rayos ocres salen de los montes
hasta el azul profundo
del cielo sembrado de nubes.

Lentamente la oscuridad
se apodera del ambiente.
Totalmente.
Poco a poco desaparece el sol
abriéndose paso otra luz
esa que se hace más oscura
y nos permite ver todo
de diferente manera.

La claridad de la noche
está en los ojos que la ven.
Hay quienes no saben verla.
Pero está allí
tranquila, quieta, solemne
como las palabras nunca dichas
los gestos furtivos
las miradas...

La noche me pertenece.
En ella sueño tranquila
dejándome llevar donde sea.
La imaginación no tiene límites
sólo los que nosotros definimos.

Plácida y oscura
brillante y luminosa
a su manera.
Puedo adueñarme de su luz
y de su silencio a gritos
puedo andar por senderos
intrincados o desiertos
y encontrarme contigo
cuando lo deseo.

No temas.
La noche es buena compañía
para el alma.
Reflexiono.
De nuevo me percato
de la felicidad
que me brinda generosa
su paz
lealtad.
Siempre vuelve a acompañarme
regalándome nuevamente
todos los secretos.
Yo los voy descubriendo
poco a poco
con calma
fascinada
maravillada.

La luz proyecta sombras
de distinta intensidad.
En mi alma
se cobijan claroscuros
de tristezas y alegrías
por igual.
Pero aquí en la oscuridad
los colores se parecen
y todo puede ser gris.

En lo profundo de la noche
soy dueña de mi vida...
Señora del tiempo
situaciones
seres materiales
etéreos
y de muchas otras cosas.

El mundo me pertenece
por entero
suave y dulcemente
en la oscuridad infinita
de la noche
en el negro de tus ojos
profundo, inalcanzable
amable...

Poco a poco
muy despacio
con cuidado
comienzan a mostrarse
cada vez más grises
que, delicados
se transforman
de nuevo
en mil tonos
índigos y naranjas.

Sonriente, decidido
el sol empuja
todos los amarillos del mundo
hacia el infinito
y de regreso
inundando el vacío
con una tierna claridad.

Atrás quedan
las sombras nocturnas.
En su lugar llegan
con una cierta timidez
las sombras del nuevo día
que está naciendo...


©1992 PSR

miércoles, 14 de julio de 2010

SERENATA

“muñequita linda”
me llamaste cantando
una bella serenata
hace tantos años.
hoy
la serenata cambió de forma
acunada por las olas
suaves
de un mar tranquilo
lleno de detalles
importantes
elocuentes
determinantes
como mis rasgos.
al fin nadó la tortuga
con sus iguales
viéndolas a los ojos
dejándose mirar
respirando el mismo aire
danzando en hermoso vuelo
en medio de un cielo turquesa
marino.
varios encuentros
intensos
distintos
tuvo la celta
con la naturaleza
todas las dimensiones
aromas, sabores
cada color
mil tonos
armonías
melodías
…todos.
la madre tierra
resoplaba sin cesar
disfrutando un puro
de lava, azufre y sal.
preciosos árboles tropicales
saludaron mi visita
regalando sombra
frescura
quinientos matices
de joyas florales
y dulces frutas
en un jardín con aguas termales.
caribe, tienes un sabor único
a sol, salitre, ron y coco
mezcla de culturas y de razas
trasplantadas
emigradas
mirando al horizonte
arco iris vibrante
y relajado a la vez.
de pronto
a lo largo de la costa
en medio de la playa
aparece sin avisar
un enredo mayúsculo
con miles de nudos
…y nudas
embrollo sereno
desinhibido
sin preocupaciones.
vuelvo a comprobarlo
una y otra vez
no me canso de descubrirlo
el mundo es bello
la vida, una maravilla
los pueblos insustituibles
imprescindibles
en la delicada ecología humana
donde tan sólo unos cuantos insisten
en echarlo todo a perder
mas siempre hay esperanza…
regresamos al navío
enorme
construido en alemania
capitaneado por una mujer
y cuyo capitán de tripulación
orgullosamente venezolano es.
inmenso hotel flotante
pleno de gente
con mil rasgos diferentes
gente bella
viviendo sus verdades
y fantasías
gente que al fin
libera la alegría
desde dentro
ese goce tan amigo de la felicidad
a veces demasiado escurridiza
aunque siempre la llevemos
con nosotros
¡cualquier recurso es válido
para encontrarla!
teatro, música
silencio, solaz
literatura, banquetes
diversión y paz
cuidados por un personal
de calidad excelente
venido de infinidad de países
hablando con bellos acentos
todos comprometidos
con hacer felices a los huéspedes
de mil maneras distintas.
“¡aquí hay de todo
para todos!”
escuché a mi mente percatarse
de repente
entonces
la rockera dormida
despertó
para cantar una melodía
de Elton John.
sol y dos azules
divididos por una línea
exacta
definida
inexistente
viento salado
que revuelve mis cabellos
tu presencia
tan cercana
compartiendo
respirando
soñando
viviendo
renovando
nuestro amor
en medio del mar
arrullados
por una eterna serenata.



©2010 PSR

miércoles, 7 de octubre de 2009

LA PLAZA

La plaza es el lugar que ocupa o desocupa cualquier cosa. Es el espacio donde se desarrollan los acontecimientos diarios de nuestras vidas. El sitio material en que infinitos sucesos inmateriales se conjugan dando origen a sentimientos y sensaciones que nos llenan y marcan nuestro destino.

La plaza es un punto de convergencia del cual igualmente parten mil caminos. Es donde ocurre el encuentro y el desencuentro también. Es un ente vivo que respira, se desarrolla y se transforma con el paso del tiempo. En la plaza se establecen relaciones, negocios y sueños; incluso nuevos sueños que nacen a partir de otros destrozados en el mismo lar. Allí tomamos aire fresco o un café, leemos un diario o un libro y quedamos con otras personas para hacer algo.

La plaza está habitada por todos los seres y todas las almas. La visitan niños, jóvenes y viejos que traen y se llevan alegrías, penas y sosiego. La plaza conoce todos los secretos, los anhelos, las verdades, los miedos, los gustos y los disgustos que moran dentro de cada uno. Es adonde acudimos para celebrar, jugar, compartir y también despedirnos. La plaza es la morada de las metas y los recuerdos, la residencia de nuestros días. La plaza está dentro de nosotros igual que nosotros pertenecemos a ella; nuestras raíces abrazan sus cimientos y ella nos acoge sin hacer preguntas.

La plaza es universal y única. Bienvenidos a la plaza.


Voy a la plaza temprano
enfundado en mi vieja chaqueta
leeré el diario entero
meditaré
intentando entender
el mundo
la vida.
Y mirando a la gente cruzar
de un lado a otro
apresurados
rumbo a sus trabajos
mil historias recordaré.

Te llevaré a la plaza
a que te de la luz fresca
para que así crezcas
hermosa
y te pongas grande
sana y fuerte.

¡Nos vemos en la plaza
para almorzar!
Es nuestra cita
siempre
un banco bajo los árboles
sola contigo
en medio de la gente.
Tú y yo
nuestra hora de almuerzo
momento insustituible
único
inimitable
universal
imprescindible.

Tengo diez minutos
para tomar un café
mientras mis ojos descansan
del trabajo rutinario
buscando pájaros y ardillas
entre las altas ramas
de los gigantes nobles
de la plaza.

¡Vamos a jugar!
¿Adónde?
¡A la plaza!
Con la pelota y mis amigos
la tarde vamos a alegrar.
Y cuando estemos ya cansados
de tanto correr y saltar
compartiremos la delicia
de un helado refrescante
o un refresco helado.

Espérame en la plaza
necesitamos hablar
dejemos las apariencias
junto a la comodidad
con las buenas intenciones
y el miedo a la soledad.
Ya no somos los de antes
nos hemos dejado de amar.

Vamos a la plaza
a ver qué hay de nuevo allá
quién está
quién no fue
quién se fue
para no volver.
En la plaza escucharemos
qué se cuenta
de quien se queda
y quien se va.

Caminemos hacia la plaza
vamos un rato a pasear
dejando que la brisa
despeine nuestros pensamientos
contando los diamantes
refulgentes
que adornan el firmamento.

Iremos a bailar esta noche
en aquel lugar encendido
prendido de gente
música y color.
Al ritmo del trago y la fiesta
vamos a divertirnos
disfrutando en la plaza
donde alguien va a cantar.



©2009 PSR

miércoles, 23 de septiembre de 2009

CUÉNTAME ALGO

Cuéntame algo
algo bonito
que me sorprenda
y refresque mi vida.

Cuéntame algo
una historia mágica
que me entretenga
y me distraiga
de grilletes perennes
cadenas que día a día
aplastan al ser
inmerso en la rutina.

Olvidemos
por un momento
menos corto
más largo
el dolor
que trae la sal
en las heridas
la impotencia
por las injusticias
la angustia
que llena los vacíos
y la desesperanza
tan amiga de las tristezas.

Llévame de la mano
por la senda del sueño
los ojos vendados
con una cinta de luz.
Quiero reconocerme de nuevo
en tu relato místico
y finalmente
encontrar la paz.

Háblame
de algo bello
que me haga suspirar
sonríe alegre
recordando
esa misma anécdota
que nos hace reír.
Confía en mí
comparte tus deseos
aquellos anhelos
ésos
los más secretos
para llevarlos a cabo.

Abre el corazón
dejando escapar
mil miedos
inseguridades
angustias mutilantes.
Todo es mentira
nada existe.
Si lo cuentas
rompes el hechizo
¡no lo olvides!

Cuéntame algo
algo hermoso
que me haga soñar
liberando mi espíritu
saciando el alma
hambrienta.
Y siempre
que me cuentes algo
tómate tu tiempo
al menos
por un momento
eterno.


©2009 PSR

miércoles, 2 de septiembre de 2009

MAGIA

Tu sonrisa
plena de luz
y bondad
llena de vida
mi alma.

Brillan tus ojos
con la expresión más serena
del mundo
inundada de paz
y alegría
internas.

Toda la ternura
que atesoras
incontenible
rebosa plácida
con el siempre
perenne
deseo de felicidad.

Haces magia, amiga.


© 2009 PSR

miércoles, 29 de julio de 2009

ENCUENTRO

Un sinfín de estrellas en dos cuencas
se desbordan raudas
apartando tristezas
dolor, miserias
pasando entre las rutinas
escurriéndose por deseos
no cumplidos
dejando atrás penas
de desamor e indiferencia

Mechuzos chispeantes
contagian aquellas compuertas
ondeantes
entreabiertas
una sobre la otra
otra bajo la primera
portal horizontal que abre curvo
amplio
cóncavo en todo su esplendor
mostrando las blancas perlas
de la felicidad espontánea

¡Ven, alegría!
asómate a mis pupilas
y marca mis retinas
por una eternidad.


Copyright © 2008 PSR