LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta siglema 575. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siglema 575. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

jueves, 10 de octubre de 2024

Laudo y Premiación del 10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 "DI LO QUE QUIERES DECIR" 2024

 Laudo y premiación del 

10. Certamen Internacional de Siglema 575
“Di lo que quieres decir” 2024
 
Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 en memoria de Alcides Ramón Meléndez, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024. 
 
Dedicamos esta décima edición del Certamen de Siglema 575 a la memoria de nuestro querido poeta venezolano Alcides Ramón Meléndez, quien falleció en febrero de 2024. Alcides Ramón Meléndez fue un hombre íntegro y generoso; una persona afable y colaboradora, con quien siempre se podía contar, y a quien recordamos con mucho cariño. Además, fue un gran entusiasta del siglema 575. Dedicarle este 10. Certamen Internacional de Siglema 575 es una pequeña demostración de nuestra profunda gratitud hacia él y un humilde homenaje en su honor. 
 
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 fue un punto de encuentro para poetas de 21 países de América, Europa y Asia, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, España, Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Cuba, Uruguay, Alemania, Costa Rica, Italia, Perú, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Francia, Indonesia y Canadá aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 363 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números; sin los nombres, edad ni proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación y se garantizó el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 estuvo compuesto por cuatro profesionales de las letras de tres países: Jaime Agustín Ramírez (México), ganador del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023, participante en 14 foros alternos de poesía y literatura en Guadalajara, seleccionado en seis ediciones del Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir”. María Dávila (Puerto Rico), poeta, escritora y lectora ávida, autora del poemario Versos de lluvia. Walberto Vázquez Pagán (Puerto Rico), poeta prolífico y escritor, autor de los poemarios Bajo el eco de tus pies, Un viajero con dos boletos y Beso tus labios y olvido mi existencia, y Robert Téllez M. (Colombia), periodista e investigador musical, miembro del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), autor de los libros Ray Barretto, Fuerza Gigante y Willie Rosario, el Rey del ritmo, consultor y conferencista sobre la apreciación de la música salsa. 

 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en enero de 2024 convocó por décimo año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 363 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 7 siglemas destacados y 138 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2024, haciendo un total de 155 poemas.

Los resultados del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024 fueron los siguientes:
 
Primer premio: AGUA, de Fátima Chávez Juárez (México) 
Segundo premio: CONSUMMATUM EST, de Wigberto Méndez García (Puerto Rico) 
Tercer premio: SAL, de María Elena Salinas Cortina (España/Puerto Rico) 

Mención de honor: PALABRAS, María Del Pilar Reyes (EE.UU./Puerto Rico)
Mención de honor: QUILTING, Jimena Trejos Quesada (Costa Rica)
Mención de honor: CARDÚMENES DE PECES, Dora Luz Muñoz de Cobo (Colombia) 
Mención de honor: ATZIRI, Martha Sandoval Ramírez (México) 
Mención de honor: LAPISLÁZULI, Sofía Jiménez Rodríguez (México)
Mención de honor: NIÑOS MUERTOS, Elisanne Zabaleta (Venezuela) 
Mención de honor: SOY EL QUE ESPERA, Joshua Serrano Maclara (Puerto Rico) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, en el que se invitó a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2024 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez, difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional que contribuya al acercamiento entre los pueblos. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a escribir siglemas 575 y a participar el próximo año en nuestro décimo primer encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos y que será convocado en enero de 2025 por este mismo medio. No pierdan la oportunidad de decir lo que quieran decir.
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
 
 


Di lo que quieres decir 2024 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9798985471380
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando los siguientes enlaces: 
 
 

Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 








 
 

viernes, 19 de enero de 2024

CONVOCATORIA AL 10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2024 DE SCRIBA NYC

10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 
“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2024 
DE SCRIBA NYC 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024. 

Bases: 
1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 
2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html
3- La temática es libre. 
4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 
5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. 
6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com. 
7- Los siglemas deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda. 
8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 
9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 
10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2024 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 
11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 
12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2024. 
13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 
14-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 

domingo, 5 de noviembre de 2023

Algunas consideraciones sobre el siglema 575 – Patricia Schaefer Röder

Algunas consideraciones sobre el siglema 575

Patricia Schaefer Röder 


Siglema es un neologismo; una palabra nueva compuesta por "siglas" + "poema". 


El siglema 575 es una nueva forma poética minimalista que nos permite expresar lo que sentimos en referencia a un tema particular. Por ese motivo, necesariamente debe llevar título, y el mismo debe ir en mayúsculas para que las letras asemejen siglas. A cada letra del título le corresponde una estrofa; así, el título no sólo va a determinar el tema que contiene, sino también cuántas estrofas formarán la poesía. 


En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras tiene el título. Cada estrofa está compuesta de tres versos con métrica 5-7-5. En cada uno de estos tercetos, la primera palabra del primer verso debe comenzar con la letra que le toca según el orden que tengan en el título. 


Cada estrofa debe contener una idea cerrada y debe terminar en punto. De esta manera, cada estrofa debe poder funcionar como un poema independiente que trate el tema del título. Como resultado de esto, el poema completo también debe representar el tema del título. 


Aunque en los títulos de los siglemas 575 pueden repetirse las letras, no se deben repetir las estrofas. Cada estrofa constituye una oportunidad de definir el tema del título y por eso, deben ser distintas y terminar en punto. Sin embargo, para efectos del ritmo sí se pueden repetir versos individuales. 


La temática de los siglemas 575 es completamente libre. Al usar esta forma poética, nos concentramos en el tema que queremos trabajar y expresamos nuestros sentimientos y pensamientos acerca del mismo con total libertad. El siglema 575 nos lleva a enfocarnos en lo que nos importa, lo que nos mueve y lo que queremos manifestar. 


La métrica es 5-7-5. Pueden contarse las sílabas de manera natural o haciendo uso de las licencias poéticas como la ley del acento final, las sinalefas, etc., según lo decida cada poeta en cada caso. Así, se tiene la libertad de usar o no las licencias poéticas en cada verso según lo decida el poeta. 


Es importante señalar que al escribir siglemas 575 en cualquier idioma deben usarse las reglas de métrica poética correspondientes a ese idioma. De la misma manera que se escriben haikus en español con la métrica española, si se escriben haikus en otro idioma con la métrica de ese idioma, también deben escribirse los siglemas 575 con la métrica poética del mismo. Esto significa que no debe usarse la métrica española para escribir siglemas 575 en idiomas que usen distintas reglas de métrica poética. Por ejemplo, como al escribir siglemas 575 en español se usa la métrica española, si se quiere escribir un siglema 575 en portugués, debe usarse la métrica poética portuguesa. 


En el siglema 575 tanto la rima como el ritmo son libres. Son libres en el verdadero sentido de la palabra; cada poeta puede rimarlo como desee o no rimarlo del todo. Lo mismo se aplica al ritmo. Eso es lo que le da a la palabra su verdadero significado. 


El siglema 575 es una forma poética que se basa en la premisa filosófica de que "todo se originó a partir de un punto y todo puede reducirse a un punto". Esta premisa por sí misma implica el concepto de minimalismo según el cual se desarrolla la propuesta del siglema 575. 


Tanto el concepto como la forma y las reglas del siglema 575 son una creación personal que resulta de la necesidad de contar con un medio de expresión estético y eficaz que se ajuste a la tendencia contemporánea minimalista de reducir todo a lo esencial e ir directamente al grano, despojándose de los elementos sobrantes. Los supermedios de comunicación han creado la tendencia a una expresión condensada y abreviada de los conceptos y anhelos que forman parte de nuestra naturaleza. Esto, junto a la búsqueda actual de la pureza y la sencillez, se refleja también en la forma del siglema 575 para la creación lírica. Los siglemas 575 pueden ser sencillos sin necesidad de ser simples. [Recordemos que en español hay una diferencia entre "sencillo" y "simple". Lo sencillo es esencial, preciso y claro, mientras que lo simple es básico, elemental y falto de profundidad]. 


El siglema 575 está inspirado en el haiku japonés en cuanto a la brevedad de los versos dada por la métrica 5-7-5 y la agrupación de los versos en tercetos. Sin embargo, aunque ambas formas poéticas son expresiones del minimalismo, se trabajan de forma muy distinta. Mientras el haiku cuenta con reglas estrictas en cuanto a la manera de expresar el sentimiento a través del ambiente natural, el tiempo y el momento, el siglema 575 nos confiere la libertad de abordar todos los temas y sentimientos que nos mueven de la misma manera en que los experimentamos, bien sea con metáforas complejas o con imágenes más elegantes o sencillas, sin tener que llegar a la simplicidad y regresando siempre al tema que se trabaja, a lo que estamos definiendo. 


El siglema 575 es una nueva forma de escribir poesía que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira. En ningún momento nos obliga a seguir un estilo poético particular; al contrario, el siglema 575 nos anima a vivir nuestra libertad creadora en todos los aspectos. Infinitamente versátil, sublime y limpio, con su métrica breve, junto con la rima y el ritmo libres, nos deja redefinir nuestra visión de las cosas, concretando figuras que nos llevan directo al grano, siguiendo la tendencia de nuestro tiempo hacia lo puro, el corazón de lo que nos importa; explorando, definiendo y profundizando en cualquier sentimiento, personaje u objeto. 


El siglema 575 es una forma poética que cuenta con reglas sencillas en cuanto a la construcción y a la métrica, que le da al poeta completa libertad en su manera de expresarse y total poder creador desde el mismo título del poema. Si se siguen las reglas correctamente, el siglema 575 puede ser el primer paso en el descubrimiento de la poesía como forma de expresión lírica, para luego aventurarnos a probar otras formas poéticas. 


Puerto Rico, 2011 



martes, 26 de julio de 2022

Reseña de SIGLEMA 575: Poesía minimalista, de Patricia Schaefer Röder por Samar De Ruis



SIGLEMA 575: poesía minimalista, Patricia Schaefer Röder 

PSR©2014 

Ediciones Scriba NYC 

ISBN 9780984572717 

  


Reseña por Samar De Ruis 

  

Porque todo se originó de un punto…

…y cada cosa puede reducirse a un punto”.

   

Con estos versos comienza y termina nuestra poeta su poemario SIGLEMA 575: poesía minimalista; un canto a la esperanza, a la vida, la amistad, los amores y las pasiones. Nos ofrece sesenta y nueve siglemas 575 volando “entre mil melodías de poesía”. Sus versos los escribe mayormente al alma, al espíritu y a los colores. Define su rima como “momentos breves que iluminan las sombras de mi existencia”.  

Comienza exaltando a la familia: “el primer universo del ser humano” de la cual “la sangre es gruesa y nunca se diluye en la memoria”. A la madre le dice “miro tus ojos, la vida se detiene en mis recuerdos”. Al padre le escribe “Álzame alto para besarte dulce en la mejilla”.  Y dice que es en el núcleo familiar donde “abierta mi alma, entre brazos cálidos, respiro en paz”.

A través de sus poemas descorre su intimidad permitiéndonos conocerla desde lo que llega de su interior a la tinta. Continúa el viaje inspirador exaltando la esencia femenina: “descubre a la dama, como la rosa de invierno, de espíritu indomable”. Es notoria su conexión con la luna, a la cual describe como “ubre celestial” y “confidente nocturna” y hasta le reclama “atrévete ya, baja del firmamento para abrazarte”. Destaca el valor de la amistad al describir a sus amigas: “Cien tonos limpios decoran corazones maravillosos” y “con risas liberadoras, imprescindibles, burlan el dolor”. Patricia muestra en su obra un interés marcado por el apoyo a las mujeres abusadas, a las cuales les escribe “utilizada, vejada, abusada todos los días”, “pides cariño, quien ama reverencia, no te esclaviza”.  Reflexiona “toda la vida obedeciendo ciega, es demasiado” y aconseja “jamás impongas cárcel a tu espíritu, respira libre”.

Prosigue con las cosas del alma, a la cual define como “ánima inmensa, mariposa fiel, lucero y canción, que me das libertad de sentir, amar” pidiéndole “amamántame en tu luz de esperanza y seré inmortal”. La poeta versa sobre el ser: “somos todos luz, de nuestras propias noches, alumbrándolas”. De la vida “vuelo del alma, entre tantos momentos y dimensiones” cuestionándole “impertinente, das y quitas instantes que no regresan”. A la libertad le canta “eres el sueño, de paz y tranquilidad que bien persigo”. Entra a filosofar sobre el tiempo, pues “hay que madrugar, el tiempo es aroma, se desvanece”, “ya no es luego, las notas efímeras son el presente”. Con cierta nostalgia reconoce que “toda la vida derrites los momentos que no volverán”.  Luego se compone y manifiesta “todo pasa ya, la felicidad también, quiero cuidarla”. Le ordena al espíritu: “sigue, espíritu, hazme volar muy alto, sobre el vacío”. 

¿Y qué nos versa sobre el futuro? Es el “presente en trozos”, “el tiempo que nos queda, un solo instante” que “se convierte en confeti entre mil nubes”. Ha de ser su camino uno donde nunca parará, pues su “destino es andar tarareando” sin perderse a sí misma... “urge encontrarme, hoy se acaba sin más y nunca vuelve”.

Se desnuda ante nosotros en la pasión que la inunda “de tinta y papel” frente al amor que es su “ostra perlada”. En su vulnerabilidad muestra uno de sus poemas de mayor hermosura, MIEDO,  al cual acompaña luego con versos colmados de gratitud a los amigos, a los presentes.

El interés por las causas sociales cobra vida al inspirarse en los estudiantes: “entre el gran pueblo bulle una masa unida de almas puras”; a la universidad que “vence todas las sombras”; a la patria “grande y hermosa” a la cual engañan, refiriéndose a su natal Venezuela. Culmina las hojas de este libro de poemas con un canto a la unidad, a la justicia y a la inspiración que le permite resucitar.

Poemas íntimos, de sencillez excelsa es la obra que Patricia Schaefer Röder nos regala en SIGLEMA 575: poesía minimalista. Los invito a degustarla... 

   

Samar De Ruis

Escritora y poeta 

   

sábado, 22 de enero de 2022

Convocatoria al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2022

 8. CERTAMEN INTERNACIONAL

DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2022

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022. 

 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación. 

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2022 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 

10- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2022. 

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

12-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 


domingo, 7 de noviembre de 2021

Laudo y premiación del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021

Estimados participantes del certamen y público general: 

 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021. 
  
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 fue un punto de encuentro para poetas de veintiún países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina, España, Chile, Perú, Ecuador, Cuba, Guatemala, Uruguay, Bolivia, Brasil, Canadá, Francia, Italia, El Salvador, Reino Unido y Alemania aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 441 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 estuvo compuesto por cuatro amantes de las letras de tres países: Cinthya Tarazona Palacios (Perú), ganadora del segundo premio del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019; comunicadora social, editora y post productora periodística, apasionada de la escritura poética; Samar De Ruis (Puerto Rico), Cofundadora del grupo literario Cómplices en la Palabra y autora del poemario místico El perfume de Su luz; Anahí Quiñonez Velázquez (México), Licenciada en Filosofía con postgrado en Investigación Educativa, apasionada de la literatura, maestra de lengua española, lectura y escritura creativa para adolescentes y Valeria Hernández Campos (Puerto Rico), estudiante del último año de Periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón, amante de la literatura, especialmente la fantasía y la poesía. 
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2021 convocó por séptimo año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 441 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como siete menciones de honor. Además, hubo diez siglemas destacados y 160 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2020, haciendo un total de 180 poemas.
 
Los resultados del 7.o Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2021 fueron los siguientes:
 
Primer premio: TIC, de Alberto Cerritos González (México)  
Segundo premio: MI LICENCIA POÉTICA ES LA HEAVY, de Mario Artcadia Panet  (México/Puerto Rico)  
Tercer premio: PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE, de  Abraham Ortiz Lugo (España) 
 
Mención de honor: SIGLEMA, de Eduardo Bobrén Bisbal (Puerto Rico) 
Mención de honor: MÁRTIRES, de Juan Carlos Lespada (Argentina) 
Mención de honor: TRANSFIGURACIÓN, de Claudia Mosquera Uribe (Venezuela) 
Mención de honor: SOMOS, de Marina Bravo Clavero (España) 
Mención de honor: CON LAS NOSTALGIAS, de Edwin Gaona Salinas (Ecuador) 
Mención de honor: DESAMOR, de Óscar Romero Salazar (Colombia) 
Mención de honor: TUS OJOS, de Luisa Betancur Vásquez (Colombia) 

Siglemas 575 destacados: 
VÉRTIGO y ROJO, de Berenice González Godínez (México)  
UN SIGLEMA SIN NOMBRE, de José Caamaño Peñailillo (Chile)  
ESTÁS, de Inocencio Hernández Pérez (España) 
SOMOS UNA CRUZ AMOROSA, de Juan Fran Núñez Parreño (España)  
SORTILEGIO, de Sandra Santana (Puerto Rico)  
DESPEDIDA, de Guadalupe Hernández Benavides (México)  
UNA NOCHE DE LUNA, de Néstor Quadri (Argentina) 
GARÚA, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico)  
AMANDO, de Gael Solano (Puerto Rico/España)
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2021 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2022 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 



  

Di lo que quieres decir 2021 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9781732676794 
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 




martes, 28 de septiembre de 2021

domingo, 8 de noviembre de 2020

Laudo y premiación del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020

Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 en memoria de Maite Ramos Ortiz, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020. 
 
Este año dedicamos el 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 a la memoria de nuestra querida escritora y poeta puertorriqueña, la Dra. Maite Ramos Ortiz, que falleció a principios de enero luego de una larga batalla por su salud. Maite fue una mujer maravillosa y la recordamos con gran cariño; este es nuestro humilde homenaje en su honor. 
 
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fue un punto de encuentro para poetas de veintiún países de América, Europa y Asia, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, España, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, India, Bélgica, Bolivia y Nicaragua aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 435 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 estuvo compuesto por cuatro personalidades de las letras de tres países: Federico Jiménez (México), ganador del primer premio del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019, Maestro en Lingüística Aplicada y Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad de Guadalajara, autor del poemario La ves y no la crees: Poesía visual a dos manos; Willmarie Lebrón (Puerto Rico), gestora cultural, poeta y escritora, autora del poemario Fracciones del silencio; Melissa Díaz Campos (Estados Unidos), M.A. en Liderazgo en Enseñanza y Aprendizaje, maestra de español, autora del poemario Me encontré contigo y te escribí y Eduardo Bobrén-Bisbal (Puerto Rico), Maestro en Artes en Educación, escritor y poeta concentrado en poesía hispana y tradicional japonesa, autor del poemario Tiempo de amar. 
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2020 convocó por sexto año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 435 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 6 siglemas destacados y 163 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2020, haciendo un total de 179 poemas.
 
Los resultados del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fueron los siguientes:
 
Primer premio: HUMANIDAD FRÁGIL KM2, de Enmanuel David Colmenares (Venezuela) 
Segundo premio: DISTANCIA, de Yajaira Álvarez (Venezuela) 
Tercer premio: NO ME OCULTES EL CIELO, de Frank Lugo (Puerto Rico) 
 
Mención de honor: CONFINAMIENTO, de Isabel Hermosillo Martínez (México)
Mención de honor: NOSTALGIA, de Mario Gamboa Araya (Costa Rica) 
Mención de honor: DI LO QUE QUIERES DECIR, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico) 
Mención de honor: AGUA, de Francisco Pagán Oliveras (EE.UU.)
Mención de honor: SILUETA, de Nomar Borrero (Puerto Rico) 
Mención de honor: PEZ, de Octavio Ricardo Hernández (México) 
Mención de honor: NOCHE EN EL PARQUE, de Néstor Quadri (Argentina) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2020 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2021 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
https://www.amazon.com/que-quieres-decir-2020-Antolog%C3%ADa/dp/173267678X/ref=sr_1_4?dchild=1&keywords=di+lo+que+quieres+decir&qid=1604849186&sr=8-4

 
 

Di lo que quieres decir 2020 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9781732676787 
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo. ¡Que viva la poesía! 
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 
  

  





viernes, 24 de enero de 2020

CONVOCATORIA AL 6TO. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2020

6to. CERTAMEN INTERNACIONAL
DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2020
DE SCRIBA NYC
 
Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020.
 
Bases:
1-         Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del certamen del año anterior.
2-         Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.
3-         La temática es libre.
4-         Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.
5-         Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación.
6-         Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras.
7-         El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma.
8-         La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2020 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico.
9-         Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado.
10-       El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2020.
11-       Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.
12-       La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.


lunes, 30 de septiembre de 2019

Laudo y premiación del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2019

Estimados participantes del certamen y público general:

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019.

El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.

El 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019 fue un punto de encuentro para poetas de catorce países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Argentina, Venezuela, España, Estados Unidos, Colombia, Perú, Cuba, Uruguay, Ecuador, Francia, Alemania y Costa Rica aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 330 participaciones..

La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.

El jurado evaluador del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019 estuvo compuesto por cinco profesionales de las letras de cinco países: Doris M. Irizarry (Puerto Rico), autora del libro de cuentos Ahora puedo decirte que te quiero, ganadora del primer premio del 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018; María Dávila (Puerto Rico), poeta y escritora, autora del poemario Versos de lluvia; Elena Galindo (Estados Unidos/Venezuela), M.A. en Estudios Latinoamericanos y profesora de Inglés en Hillsborough Community College, Florida; Nicolás Meyer (Argentina), escritor y periodista, autor del Diccionario biográfico de estadounidenses de ascendencia hispana y Álvaro Ortegón (Colombia), psicólogo y poeta, autor del poemario Llamas al viento.

El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, estilo, imágenes y estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2019 convocó por quinto año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 330 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 5 siglemas destacados y 136 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2019, haciendo un total de 151 poemas.

Los resultados del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019 fueron los siguientes:

Primer premio: MUERTAS, de Federico de Jesús Jiménez (México)
Segundo premio: TU PARTIDA AL CIELO, de Cinthya Tarazona Palacios (Perú)
Tercer premio: A VECES, de Thalia Milagros Sánchez (Venezuela)

Mención de honor: TAMBOR DE AGUA, de Yajaira Álvarez (Venezuela)
Mención de honor: ROMPECABEZAS, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico)
Mención de honor: DISTANCIA, de Miguel Ángel Real (Francia)
Mención de honor: LEJANÍA Y FE, de Alcides Ramón Meléndez (EE.UU./Venezuela)
Mención de honor: RELICARIO, de Sandra Santana (Puerto Rico)
Mención de honor: MAR DE PREGUNTAS, de Yarimar Marrero Rodríguez (Puerto Rico)
Mención de honor: HOJA, de Silvia Gabriela Vázquez (Argentina)
  
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2019 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional.

Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único.

Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2020 por este mismo medio.

Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace:


Reciban todos un fuerte abrazo,

Patricia Schaefer Röder