LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

Premiación 3er. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017


El sábado 3 de febrero de 2018 a la 1:00 pm tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Puerto Rico, en San Juan, la ceremonia de premiación del 3er. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017.

El evento fue auspiciado por Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, así como también por el Pen Club de Puerto Rico Internacional y la Universidad Politécnica. La maestra de ceremonias fue la Dra. Maritza Álvarez Machín, quien dio la bienvenida al público asistente y a quienes nos acompañaron en vivo vía Facebook.

Patricia Schaefer Röder habló a nombre de Scriba NYC; mencionó que era ese el tercer certamen consecutivo “Di lo que quieres decir”, parte de la iniciativa de la compañía por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional.

La Dra. Álvarez Machín presentó al jurado evaluador, compuesto por cinco escritores destacados de cuatro países: Domingo Hernández Varona (EE.UU.), María Dávila (Puerto Rico), Nora Cruz Roque (Puerto Rico), Nahir Márquez (Venezuela/Alemania) y Leticia Rojas (Venezuela). Se habló de la organización del certamen, en el que participaron poetas de trece países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Argentina, México, Cuba, Perú, Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil y España aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 264 entradas.

María Dávila, en representación del jurado, habló acerca del proceso de evaluación, así como también de la calidad de los poemas y la gran variedad de temas presentados.

A nombre de Scriba NYC, Patricia Schaefer Röder leyó el laudo y se llamó a los poetas ganadores para la entrega de certificados y lectura de sus respectivos siglemas 575. Las obras de aquellos participantes que no pudieron asistir fueron leídas magistralmente por el poeta Noel Ernesto Ramírez.

Primer premio: PADRE, de Idis Parra Batista; Cuba
Segundo premio: LLEGASTE, de Pedro Yajure Mejía; Venezuela
Tercer premio: SIESTA EN TUS LABIOS, de Mary Ely Marrero-Pérez; Puerto Rico

Mención de honor: UNA CANCIÓN DESESPERADA, de Doris Irizarry Cruz; Puerto Rico
Mención de honor: LIBERTAD, de María del Pilar Reyes; EE.UU./Puerto Rico
Mención de honor: CULTURA, de Yarimar Marrero Rodríguez; Puerto Rico
Mención de honor: ENTELEQUIA, de Raúl Castillo Soto; EE.UU./Puerto Rico
Mención de honor: HILOS, de Silvia Alicia Balbuena; Argentina
Mención de honor: SOMBRA, de Inocencio Hernández; España
Mención de honor: LUCES, de Mariana Aguiar Caorsi; Uruguay

Se procedió a la entrega de certificados a los autores de los siglemas 575 seleccionados en la antología Di lo que quieres decir 2017.

Luego, todos disfrutaron de un intermedio musical por parte de la cantante Celia Chabrier y la bailarina Juliana Nieto, que hicieron una interpretación divina de un variado repertorio.

Después de un refrigerio, los asistentes compartieron sus siglemas 575 en micrófono abierto para el disfrute de todos.

Se agradeció al público y a los auspiciadores y se invitó a los presentas a que se animaran a participar en el certamen de 2018, ya convocado en los medios de comunicación.






 






















 



sábado, 14 de octubre de 2017

Laudo del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017




Estimados participantes del certamen y público general:

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizador del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del Certamen.

Asimismo, invita a la ceremonia de premiación del certamen en Puerto Rico, en una fecha próxima, donde se presentará la antología del certamen, titulada Di lo que quieres decir 2017, de Ediciones Scriba NYC y se disfrutará de una noche de poesía minimalista. El lugar y la fecha se divulgará con anticipación por este medio y por las redes sociales.

El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.

El Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017 fue un punto de encuentro para poetas de trece países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, España, México, Ecuador, Perú, Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 264 participaciones.

La recepción de las participaciones fue por correo-e. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.

El jurado evaluador del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017 estuvo compuesto por cinco escritores destacados de cuatro países: Domingo Hernández Varona (EE.UU.), poeta, narrador y ensayista, ganador del Segundo Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2016; Nahir Márquez (Venezuela/Alemania), poeta, escritora y periodista, autora de libros infantiles y juveniles; Leticia Rojas (Venezuela), poeta y escritora, autora de poemarios y libros infantiles; Nora Cruz Roque (Puerto Rico), poeta, escritora y educadora, fundadora de la Liga de Poetas del Sur; y María Dávila (Puerto Rico), poeta y escritora, autora de poemarios y narrativa breve.

El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, estilo, imágenes y estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2017 convocó por tercer año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 264 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como siete menciones de honor. Además, hubo 15 siglemas destacados y 120 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2017, que contiene un total de 145 poemas.

Los resultados del Tercer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2017 fueron los siguientes:

Primer premio: Idis Parra Batista (Cuba): PADRE 

Segundo premio: Pedro Yajure Mejía (Venezuela): LLEGASTE
Tercer permio: Mary Ely Marrero-Pérez (Puerto Rico): SIESTA EN TUS LABIOS

Menciones de honor:
Doris Irizarry Cruz (Puerto Rico): UNA CANCIÓN DESESPERADA 

María del Pilar Reyes (EE.UU./PR): LIBERTAD 

Yarimar Marrero Rodríguez (Puerto Rico): CULTURA

Raúl Castillo Soto (EE.UU./PR): ENTELEQUIA 

Silvia Alicia Balbuena (Argentina): HILOS 

Inocencio Hernández (España): SOMBRA
Mariana Aguiar Caorsi (Uruguay): LUCES

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2017 fue parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional.  


Jurado Evaluador 



María Dávila 


Nahir Márquez 



Domingo Hernández Varona 




Nora Cruz Roque




Leticia Rojas 








Di lo que quieres decir 2017 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 978-0-9845727-8-6

Disponible aquí: 

https://www.amazon.com/dp/0984572783/ref=sr_1_5?s=books&ie=UTF8&qid=1507679020&sr=1-5&keywords=di+lo+que+quieres+decir 

 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 

            Los animamos a participar en la próxima edición de este certamen internacional de poesía que fomenta el acercamiento entre los pueblos, a ser convocada en enero de 2018 por este mismo medio.