LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

PRIMA-VERA

La sonrisa del sol
entre miles de hojas nuevas
despierta fibra a fibra
aquellas raíces profundas
de mis primeros sueños.

Destellos amables
nacen al albor
en cada suspiro de rocío
refrescándome el alma.

Un pétalo a la vez
universos silvestres conquistan
grietas en el cemento
...en algunos corazones también.

En árboles y trinitarias
inmensas o minúsculas
los oscuros botones buscan aire
sol, viento
quieren respirar
la primera orilla de calor
que recibe la tierra
la primera franja de vida
que se despereza
la primera luz
la primera
parida en primavera.


© PSR 2016


miércoles, 3 de febrero de 2016

ÓPERA


Obra magistral
creada por un genio
para hacer vibrar.

Palabra y música
convergen en un cuento
soñando verdad.

Escenas llenas
de voces y armonía
me llevan de aquí.

Real historia
de amor y desencanto
llena la sala.

Apasionados
arrebatan lágrimas
¡y un gran aplauso!


© 2016 PSR


miércoles, 27 de agosto de 2014

VACÍO


una montaña insorteable
se mueve delante de mí
antecediéndome en todo momento
no puedo escapar de ella
ni siquiera puedo dejar de mirarla
descarada, se burla
aplastándome en sus abismos
la montaña es hueca
me grita que salte
caigo en el espejismo
siento la ausencia de calor
también la ausencia de frío
sucumbo en un volumen que no es
no hay luz ni oscuridad
a ratos me invade el temor
todo está repleto de piezas viejas
sin instrucciones para armar el rompecabezas
quinientos mil colores se posan sobre el gris
intentando definir alguna silueta peregrina
que huye a medio terminar
un millón de acordes se cuelgan de las cuerdas del pentagrama
es inútil, la montaña los absorbe sin dejarlos salir
pareciera hecha de corcho
el silencio me comprime
novecientas dieciocho formas geométricas
llenan las páginas en blanco de mi memoria
sin poder llegar a ser un dibujo
la montaña se tragó el cuaderno
setecientos aromas en coloridos tonos
inundan aquel aire que me apresa sin dejarme respirar
estoy presa en el espacio
la montaña no me permite avanzar
no me abandona
ni se desintegra en mi mente
es un titán omnipresente
los recuerdos se derraman sin remedio por la habitación
inundan la casa
salen hacia la calle
buscando inútilmente una red que los atrape
entre fragmentos de desechos
que flotan río abajo
a mis pies
el manantial está en la montaña
ella cuida fantasmas
suelta demonios
nutre miedos
inseguridades
no puedo ver más allá
es contundente
refractaria
se carcajea de mis sueños
haciendo trizas el ímpetu
las oportunidades
la montaña está delante de mí
no me dará paso
implacable, se mete en mi cabeza
haciendo confeti de mis planes
quiere invadir mi espíritu
y estrujar cuanto deseo quede
la montaña se cree invencible
dueña de mi destino
pero olvida que soy cantera
y mi paciencia es infinita…


©2014 PSR

miércoles, 23 de julio de 2014

A LA SOMBRA DEL MANGO


Inés comía mango a la sombra del árbol. Antes se había subido con su amiguita por aquel tallo grueso, rama por rama, ayudándose mutuamente. Paradas sobre las ramas fuertes, se estiraron buscando los mangos color atardecer que colgaban de las más delgadas, sacudiéndolas para tumbarlos al suelo. Aquellas frutas caían como granizo dorado sobre la tierra fresca del campo. Cuando ya no hubo más mangos amarillos que tumbar, las dos niñas bajaron del árbol y los recogieron en bolsas para llevarlos a sus casas. La amiguita tenía prisa y así, Inés se quedó sola, disfrutando el sabor glorioso, dulce y perfumado de los crepúsculos sustanciosos que habían caído del árbol para saciar su hambre con alegría y alimentar los recuerdos de la niñez, mientras soñaba con su futuro.

©2014 PSR


miércoles, 30 de abril de 2014

CAPÍTULO 19


despierto de mi realidad anestesiada
buscándome.
lo intento con fuerza
palpo mi rostro
…no me encuentro.
voy al espejo
en medio de mil luces opacas
veo una mujer
su expresión es familiar
pero no soy yo
es mi verdad alterna
aquella que diseñaron las tradiciones
las reglas
las convenciones
las expectativas de otros
la que se rige por las normas
moviéndose sobre rieles férreos
rumbo a un futuro preconcebido.
siento pesado el aire a mi alrededor
me aplasta sin piedad
estrecha, comprime
no puedo moverme
ni respirar.
en un arrebato mudo
por buscar oxígeno
agito mis brazos en mil direcciones
sin querer golpeo el espejo
y estalla en un universo de prismas
cual galaxia naciente
regados por mobiliario, suelo
esos añicos hieren el alma
más que la piel.
en sueños
mi sombra se ve en el espejo
el verdadero
sé que existe porque antes lo tenía.
despierto de nuevo buscando
mi reflejo real
en muebles pulidos
en el agua quieta
la luz es difusa, no muestra ni siluetas
¿será que con tanta sal los ojos no pueden enfocar?
tal vez sea cuestión de tiempo
o sólo olvidé dónde mirar…
otra vez despierto
mi yo genuino sonríe
cuando divisa aquella mujer
la que, buscando, halló su espejo
y ahora lo mira sin cesar
reconociéndose en infinitas formas, colores
una brisa fresca la despeina con suavidad
brillan los ojos al fin en paz
viendo el futuro por la ventana.


©2014 PSR


miércoles, 16 de abril de 2014

RECOMENZAR


hay aves que nunca alzan el vuelo
pero todos los peces nadan

recomenzar no existe
todo en la vida tiene un solo inicio
luego hay continuaciones de lo primero
aquello que una vez empieza nunca llega a un final

recomenzar es un sueño
la realidad está en mantener el hilo
cambiar, ajustar lo que ya está
para seguir

hay aves que nadan
otras corren, brincan
algunos peces saltan fuera del agua intentando volar
pero todos los peces nadan

recomenzar sólo es respirar
sentir que nos damos una oportunidad
para esforzarnos más
trabajando
para amar más
aceptando
para tener la paciencia que no quisimos antes
sin borrón ni cuenta nueva

recomenzar puede ser redefinirse
redescubrirse
reencontrarse
puede ser redimirse
replantearse la vida de una manera insospechada
pero siempre sobre la senda que marcamos
la que lleva el desgaste de nuestras suelas
la única
la verdadera

no hay caminos alternos
ni atajos
nada se detiene

hay aves que bailan
para impresionar a su pareja
otras migran lejos
y en el momento preciso regresan
el ser humano hace lo mismo
copia a las aves
cree que imitándolas puede tomar impulso
para recomenzar
así se engaña, complacido
piensa que cada día es un nuevo comienzo
olvida que todos los peces nadan
sin parar
no es un círculo la vida
en todo caso es una espiral
no hay historia que pueda volver al principio
cuando ya se echó a andar.


©2014 PSR


miércoles, 15 de enero de 2014

VENEZUELA (II)

mi corazón vuelve a tropezar
por enésima vez
con tu realidad titular
magullada de lado a lado.

muchos te han cantado
(me incluyo, alegre e ingenua)
recordando con nostalgia
tus paisajes mágicos
aquel sol caribeño
la música, el sabor y la belleza
que albergan tus parajes.

hoy te siento extraña
presiento que, en la distancia
ya las fachadas no me distraen…
hoy veo tu corazón
latiendo a destiempo
secuestrado por el odio
de quienes nunca te han amado.

entre las más bellas
eres la más maltratada
de nada vale el maquillaje
ya no son moretones
son heridas a tajo vivo.

todos se aprovechan
mintiendo te prostituyen
eres esclava sin dignidad
de tus agresores de turno.

el honor se destiñó
como cuento de camino
en un pasado
que, de lejano
ya se siente irreal.

los sueños se convirtieron
en muecas sádicas
llenas de un horror descarado
burlesco
las vidas de tus ciudadanos
valen lo mismo
que el humo
de un camión destartalado.

admítelo
los buenos padres
no educan a sus hijos
para ser delincuentes.

miseria, ignorancia, pobreza
corrupción, crimen, abuso
violencia, mediocridad, engaño
asesinatos, irrespeto, trampa
robo, terror
impunidad…
palabras vacías
convertidas en clichés
en diarios que no pueden circular
por la censura
y la falta de papel.

tanta gente noble
viviendo tal horrenda pesadilla
la ironía es cruel
todos saben que los honestos
siguen siendo mayoría
pero aquellos buenos
sienten en sus cuellos
cómo el grillete del miedo
se estrecha un poco más cada día.

¿qué será de todos
cuando se apague la última esperanza?

mi corazón vuelve a tropezar
por enésima vez
con esa terquedad infinita del espíritu
que no me deja descansar
me acerco confiada
soplo suavemente los maderos ardientes
buscando avivar la cálida llama
en el alma del bravo pueblo.


©2014 PSR


miércoles, 11 de diciembre de 2013

M A N D E L A

Mundo sin odio
fue tu meta de vida
entre las rejas.

Amable y grato
la paz era tu escudo
y tu trampolín.

Nadie te ganó
fue imposible romperte
corazón en flor.

Diste lo bueno
sabiduría inmensa
diálogo amplio.

Eres luz grande
que brilla en la noche
inundándola.

Libraste el sueño
de tantos oprimidos
multicolores.

Alma prístina
tu legado vivirá
en nuestra tierra.


©2013 PSR



SIGLEMA 575

Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado como una especie de acrónimo, con las siglas separadas entre ellas por un espacio. Cada estrofa posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título.

© Patricia Schaefer Röder, 15 de agosto de 2011.


miércoles, 2 de octubre de 2013

SAL

Solo Alana lo sabía. Alegre, la saludó abrazándola largamente. Sonia aprovechó la secuencia anunciada, lánguida, sollozante, amargada. La sal aparecía lentamente, seca, al lado sombreado antes luminoso. Seguido, Alana limpió sus austeras lágrimas somera, amorosa, lúdicamente. Sonia, agradecida, le suplicó ardiente la sanara acariciándole leve su antebrazo lampiño. “Sí”. Alana le sujetó amable las sienes al lamer su aromático llanto supino. Aquella lengua suave, ajena, liberó súbitamente a la Sonia amarrada, llevándola sobre alturas limítrofes; soñadas, ansiadas. Le saboreó artísticamente líquidos salobres alrededor; lentejas selenitas abriéndose lugar sobre abdomen, los senos agitados, la suprema axila lubricada, serpenteando ante la satisfacción al límite. Sonia arrojaba la sal arrebatándose libre, sumamente acalorada. Las sabias amigas llovían salsas abundantes. Luceros sudorosos, adorados, les sembraron algodones lozanos, sensuales. Abandonáronse laberínticamente sobre amplios lienzos sublimes, asimétricos. Lejos se acercaba la sociedad, alarmando lívida sobre abominaciones libertinas, sórdidas, auténticas, libidinosas; simulando acertada la selección arrastrada legalmente sin atreverse, lacrimosa, so arder levíticamente sin alguna lenidad. Soberbia, anquilosada, la sólida amargura las sucedía adrede, lesionando sus almas. Lastimosa, santurrona, aparentando lustre, sancionábales abiertamente la secuestrada aprobación, llenando sentencias aberradas, libelos. Semidormida, angelical, leonina, Sonia auguró los sueños almibarados líricos. “Somos amantes leales” susurró Alana levemente, sin acelerar lenguaje. Sonia asintió, llevando sus aterciopelados labios solemnes al lago salado. A llanuras sugestivas. Al latido suspirado. A la saliva anhelada locamente, siempre. A la senda alborotada, labrada sutilmente. A la sombra acallada, legítima, sencilla. Al litoral sumergido. A la seguridad apasionada, lunar, secreta. A llamaradas salitres. Al lejano sentirse amada limpiamente.


©2012 PSR


TAUTOSIGLAMA

Un tautosiglama es un tautograma compuesto en el que las palabras que lo constituyen comienzan con las letras del título escrito en forma de siglas, en el mismo orden que llevan. El título del tautosiglama representa el tema que se desarrolla en el texto. Por su naturaleza acrónima, el título queda escrito en mayúsculas. 
 
© Patricia Schaefer Röder, 8 de mayo de 2011

 
Otros tautosiglamas: 
 
http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2012/06/tautosiglama.html
 

domingo, 18 de agosto de 2013

A B R Á Z A T E

(“U M A R M U N G siglema 575 en alemán por Patricia Schaefer Röder / adaptado al español por David Lethei)

Abrazo azul
el lazo ultraterreno
entre los dos.

Beben los hombres
el anhelo de hogar
tal como niños.

Reluce en el
abrazo de los cuerpos
la hermosa piel.

Ánimas de luz
los millones de seres
irremplazables.

Zarpan al viento
corazones libertos
laten calor.

A ti despido
ensoñando profundo
vivo tus ojos.

Tías, sobrinas
se entrelazan y ofrendan
labor de amor.

Eterno río
abrázate conmigo
tanto te extraño.


Publicado por David Lethei en:

“U M A R M U N G” fue publicado por primera vez en GOTAS DE SOL Y LUNA:


miércoles, 10 de abril de 2013

UN SOLO HIMNO



Tengo un país roto
destrozada su confianza
la dignidad hecha confeti
pisoteada en el fango
después de una concentración política
obligada.

Tengo una nación amnésica
le agrietaron la historia
a latigazos
arrancando su frágil memoria
sustituyeron héroes
por ídolos de plástico barato.

Tengo a mi pueblo enfermo
en terapia intensiva
con el pulso casi nulo
un catéter cardíaco
le inocula en directo
veneno destilado
del más puro resentimiento.

Tengo una patria seca
desangrada entre muchos
por la riqueza individual
zanjas insalvables cruzan su árida piel
en ellas busco tercamente
el maná perdido.

Tengo un solo suelo
hecho añicos
fragmentos amputados
que no saben cicatrizar
inmersos en la basura
y el abandono.

Pero entre tantas miserias
más que nada
(testaruda yo)
tengo un sueño recurrente
que me impide claudicar:
soy parte del alma grande
ciega de razas y procedencia
ajena a posiciones sociales
daltónica de colores políticos.
Demasiados pechos abiertos
regados por el mundo
corazones encarnados
en nuestra tierra bella.
Unidos todos
respirando futuro
armonizando las diferencias
con respeto y honor
tenemos una sola meta.
No necesitamos símbolos
sólo latimos al unísono
tarareando el mismo himno
con acordes de esperanza
por una Venezuela mejor.


©2013 PSR


miércoles, 3 de abril de 2013

CELESTE



Celeste
es esta parte de ti
que llevo impresa en el tuétano
celestes los instantes que fueron
y siguen siendo
estás conmigo
hablándome quedo
tu mirada es un holograma
que llena mi alma de ondas fragmentadas
en una melodía de colores
ardiendo de alegría
agrisándose en las tristezas
transparentando el súbito vacío
que inunda plena
la desolación.

Celeste es la nobleza
tu legado de lealtad entre iguales
celestes los planes truncados
en sacrificios estoicos
por el bien y lo justo
hacer lo correcto
domando el miedo
mirándolo de frente
atravesándolo.

Ahora
entro a mi propia vida
exploro la caverna que dejó tu ausencia
nunca me dijiste que querías irte
no me avisaste de tu abandono
no te atrevías
no querías angustiarme
aún espero tu despedida
el silencio es celeste…  

Celestes los anhelos
en tu soledad
poblada de personajes expectantes
embudos que ignoran la fuente
una era llena
de necesidades por cubrir
de los demás
sueños que se tocan
sin dejarse atrapar
metas náufragas
cuestión de prioridad
el tiempo es el cordero
desangrado sin remedio
ofrenda ingrata
que empolva el cabello
haciéndolo alambre de púas.

Celeste es la equivocación
de todos
también la tuya
al momento de vivir las normas
absurdas
cuando te cortaban las alas
sin derecho a réplica
celeste es la visión tenue
de una casa desmantelada
con los recuerdos pegados a las paredes
guardados con un cerrojo
sin llave.

Celeste es tu partida
no soy más la niña de alguien
a veces comprendo que no soy nadie más, punto.
El dolor también es celeste.
En medio de mi pena
reúno los restos de aliento
para alzarme en el eco de tu voz
celeste aún es el brillo
que enciende tu sonrisa
en mi vida
celeste es el camino
a seguir
por siempre.


©2013 PSR


miércoles, 27 de marzo de 2013

ESTUDIANTES



Entre el gran pueblo
bulle una masa unida
de almas puras.

Solos al frente
no temen a las armas
van adelante.

Tozudos luchan
por su patria hermosa
…la de nosotros.

Universales
siempre democráticos
sus ideales.

Dignos y libres
defensores de la paz
en plena guerra.

Imaginación
y más creatividad
que no termina.

Alegres sueñan
con un futuro pleno
de cosas buenas.

Nada los para
debemos apoyarlos
como uno solo.

Tristeza a un lado
cerrarán las heridas
todos ganarán.

Exigen verdad
respeto y educación
para la gente.

Sigan la senda
del doce de febrero
¡a La Victoria!

  
©2013 PSR


miércoles, 6 de marzo de 2013

M U J E R


Miles de encantos
se juntan sólo en ti
fuerte y perfecta.
 

Única eres
sentido y armonía
del universo.
 
Jamás permitas

que te quiten los sueños
las esperanzas.
 
Ejemplos siempre
de justicia y dignidad
tu alma y corazón.
 
Respira hondo
¡sigue hacia delante
dando la lucha!
 
 
©2013 PSR


miércoles, 30 de enero de 2013

L U Z (II)


Lluvia de color
me llenas dentro y fuera
siempre cálida.

Ubicua eres…
en mis noches sin luna
lucen los astros.

Zurces mis sueños
iluminados de ti
con tonos de paz.


©2013 PSR


miércoles, 2 de enero de 2013

RENACER



soy una mota de polvo de ciudad
ese polvo gris y algodonado por el tiempo
soy una hebra fina y delicada
artísticamente diseñada
que adorna la esquina más recóndita
de tu morada
soy la taza cascada
de donde bebes a sorbos
el café de tus mañanas
yo soy aquella hecha de rutinas
y entre los trastos, renazco.

soy una partícula de luz
en la mañana de mis recuerdos
soy la cúspide dulce
de la fragancia conocida
soy la melodía que arrulla
los sueños pasados y futuros
soy un simple suspiro
y dentro de mí, renazco.

soy la sonrisa que te regalo
en cada encuentro
soy el canto del coquí
que trae la brisa de la tarde
soy la sal que respiro en la playa
cuando mi espíritu se libera
soy una ola más en medio del mar
y arropándome de vida, renazco.

soy un grano de polen
desprendido de la flor abierta
soy el sudor que se secó en tu pecho
cual veta de perfectos cristales
soy una gota de sangre
que resbala por la piel
desde la herida pulsante
soy un fragmento líquido, ámbar
bajando por un tronco centenario
soy casi imperceptible
y en la inmensidad, renazco.

soy las nubes que abrazan a la luna
sobre la luz nocturna del mar profundo
soy un arco iris entre los tonos grises
brillando sobre mis propias sombras
soy arenilla fina de estrellas
y en otros mundos, renazco.


©2013 PSR


miércoles, 26 de diciembre de 2012

B R I N D I S



Brindo por todos
los que me acompañan
de cerca y lejos.

Recuerdos vivos
entre miles de instantes
irrepetibles.

Infancia feliz
sueños maravillosos
en aire puro…

Nunca es tarde
para felicitarnos
por nuestros logros.

Dentro del alma
llevo los que partieron
de esta dimensión.

Infinita luz
brilla en el deseo
de sosiego y paz.

Salud y dicha
para nuestro futuro
en el ahora.


©2012 PSR


jueves, 22 de noviembre de 2012

GRACIAS...



Hoy doy gracias por mis bienes más preciados; los que más valen y no tienen precio.

Doy gracias por el tiempo que he tenido hasta ahora y por el que me queda; por mi respiración y por este cuerpo sano que acompaña a mi espíritu.

Estoy agradecida por la pasión que me llena, impulsándome a lograr mis metas y por el instinto que me hace buscar nuevas oportunidades. Por todo lo que he alcanzado, por los buenos recuerdos que pintan una sonrisa en mis labios y en mi alma. Por mis sueños y esperanzas, que son las semillas de mis proyectos futuros. Por despertar cada día con ideas nuevas, por las ganas de llevarlas a cabo y por la seguridad de lograrlo. Doy gracias por tener la suerte de poder trabajar en lo que tanto me gusta y disfruto.

Hoy y siempre, agradezco a los ángeles que me protegen y no se apartan de mí. Doy gracias por tener un esposo que me ama de verdad y me respeta profundamente; por mis hijos y su amor total, desinteresado e incondicional; por mis hermanas que me apoyan y por los familiares que aún me acompañan.

De corazón, doy gracias por tener amigas que me quieren y se dejan querer, que están de mi lado, que me animan y no me abandonan. Agradezco a todos los que me aceptan y me aprecian como soy, permitiéndome relacionarme con ellos e intercambiar ideas y opiniones.

Estoy agradecida de poseer este cariño puro que llevo dentro y que pongo en todo cuanto hago. Doy gracias por ser capaz de vivir el amor real, que me eleva, me hace desear ser mejor cada día y buscar nuevas formas de ayudar a los demás.

Gracias a aquellos que me regalan una sonrisa y a las almas brillantes que iluminan todo a su alrededor. A quienes me enseñan y me ayudan, y a aquellos que se dejan enseñar; y sobre todo, a la gente agradecida que me permite ayudar.

Agradezco inmensamente a mis padres por la constancia y la tenacidad que aprendí de ellos. Por los valores reales que me inculcaron, llenando mi corazón de amor, respeto, honestidad, aceptación y solidaridad; sin espacio alguno para el rechazo, los resentimientos, los rencores ni el odio. Les doy las gracias por haberme dado alas para alcanzar la libertad total de pensamiento y obra que me permite realizarme como ser humano y vivir mi vida a plenitud.

Hoy y siempre, doy gracias por poseer el raciocinio que me proporcionó una educación objetiva, amplia y sin prejuicios; esta capacidad que me hace respetarme a mí misma y me permite ver las cosas con claridad para tomar mis propias decisiones, sin tener que obedecer órdenes a ciegas impuestas por cualquier persona, organización, cultura o tradición, y que a la vez me deja ser tolerante sin que nada me escandalice.

Estoy agradecida por mi sensibilidad y por la dicha de tener sentimientos profundos y poder vivirlos intensamente; por la alegría y los suspiros, y por aquellos instantes que me hacen cerrar los ojos, dejándome sin aliento.

Agradezco tener la capacidad de asombro que llevo tatuada en mi alma, cual mancha de acero. Doy gracias por poder usar mis sentidos para disfrutar el rocío salado con aroma marino que me envuelve en su murmullo y ver las estrellas fugaces saltando en el cielo oscuro. Por saber valorar el sol, la lluvia y el aire limpio, espejos de la belleza de la naturaleza todos los días de mi vida.

Así, doy gracias por la felicidad y la paz que viven dentro de mí, recordándome siempre que la vida es bella y me acompañan a dormir cada noche con la conciencia tranquila, teniendo la certeza contundente de que todo estará bien.


©2012 PSR



miércoles, 26 de septiembre de 2012

L I B E R T A D


Luz en lo oscuro
despierta mi conciencia
anestesiada.

Independencia
de pensamiento y acción
gaviotas libres.

Besan mi esencia
mil instantes eternos
intensamente.

Eres el sueño
de paz y tranquilidad
que bien persigo.

Respiro libre
dentro del arco iris
de la justicia.

Tantos escollos
mas mi alma me guía
hacia la dicha.

Alas muy grandes
sostienen mi decisión
y me protegen.

Dame un momento
la fuerza y el aliento
para vivirte.


©2012 PSR