LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

BLESSING, translated by Katherine Montague

 
 
Blessing 
 
Every night before going to bed the mother went into her children’s rooms to make sure that everything was in order while they slept. She lovingly arranged the sheets and covers, kissed them and whispered in their ears how much she loved them, how important they were to her and entrusted them to God’s care. She did this night after night, year after year, for an eternity, without noticing that at some point the children had grown and left home. And even now, the mother repeats this solemn, loving ceremony each night, blessing her children, without being aware of her own death years before. 
 
 
 
"Blessing" ("Bendición"), short story by Patricia Schaefer Röder, translated by Katherine Montague 
© 2016 Katherine Montague 
 
"Bendición" appears in Yara y otras historias, by Patricia Schaefer Röder 
© 2010 PSR 
Ediciones Scriba NYC 2010 
ISBN 97817326767718 
Buy it on Amazon.com 
 
 

domingo, 7 de marzo de 2021

'Divina – la mujer en veinte voces', antología latinoamericana de cuentos sobre la mujer

 


Esta antología latinoamericana constituye un retrato multidimensional de la mujer auténtica, la mujer divina: veinte voces actuales de Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela nos muestran los diferentes tonos de la criatura más perfecta de la creación. Un abanico de colores en luces y sombras se proyecta desde una colección de relatos verídicos y mágicos, humanos y maravillosos, como la propia esencia femenina.  


Divina contiene relatos de Obdulia Báez Félix, José Antonio Benítez, Zelideth Chávez Cuentas, María Antonieta Elvira-Valdés, Cecilia Granadino, Margarita Iguina Bravo, Erleen Marshall Luigi, Bella Martínez, Atala Matellini, Layda Melián, Ydalia Molina, Miriam Montes Mock, Luccia Reverón, Armando Rivera, Aída Romero Herrera, Marú Ruelas, Sandra Santana, Nery Santos Gómez, Leonor Zaa Lizares y Patricia Schaefer Röder. 

Divina: la mujer en veinte voces 
Antología latinoamericana sobre la mujer 
Ediciones Scriba NYC – Colección Tinglar 
ISBN: 9780984572793 
 
 
Segundo Premio en los ILBA 2019 
 
 

jueves, 24 de septiembre de 2020

'A la sombra del mango' gana Mención de Honor en Colección de Historias Cortas en los International Latino Book Awards 2020

               




  A la sombra del mango, cuentos de Patricia Schaefer Röder
  Ediciones Scriba NYC 2019
  ISBN 9781732676756


Ediciones Scriba NYC se complace en anunciar que A la sombra del mango, cuentos de Patricia Schaefer Röder, resultó ganador de una Mención de Honor en Colección de Historias Cortas de Ficción en los International Latino Book Awards 2020 en septiembre de este año. 

Tanto el equipo editorial de Ediciones Scriba NYC como su servidora, agradecemos a Empowering Latino Futures y The International Society of Latino Authors por el reconocimiento recibido y por convocar este prestigioso certamen literario que proyecta la literatura escrita por y para el público latino en los Estados Unidos y en el mundo entero. 

¡Salud! 


Patricia Schaefer Röder 


jueves, 5 de marzo de 2020

A la sombra del mango, por Patricia Schaefer Röder: Prólogo de Alba Corina Valadez Solis

A la sombra del mango está concertado por una serie de 45 relatos cortos, aéreos y dinámicos, que recuperan en su brevedad, tal como lo indica su título, lo placentero, la fruta, el instante gozoso como “granizo dorado”. Pero de igual modo la sombra, todo aquello que refresca, que se esconde y se revela. Los otros yo que se caen y se alzan autoredimidos, o bien, sucumben rotundos.
Para configurar esta obra, Patricia Schaefer Röder hace un trato exquisito con las palabras. No es de extrañar, pues su labor como escritora, traductora, editora y tallerista que transporta de país en país, de idioma a idioma poemas, novelas y cuentos, la ha acercado al juego de recrear la literatura y hacer un cuidadoso trasiego de las palabras.
Ediciones Scriba NYC
ISBN 9781732676756

Cómpralo aquí 
Así pues, en varios de los relatos encontramos complejas composiciones lúdicas como tautogramas, monovocalismos y, de su propia creación, tautosiglamas. Estos últimos consisten en hacer que el escrito se forme con palabras que comiencen con las mismas letras del título y en el mismo orden. Sin embargo, el asombro se acentúa más cuando estas narraciones se arrebujan bajo palabras de entrañable sensualidad, como en “Amor”, “MÁS” y “SAL”. Pero lo complicado de su composición también es una manifestación de lo intenso del acto amoroso en confrontación con las interdicciones morales y sociales que experimentan las parejas no convencionales.
Por otra parte, hay historias en las que —tras la aparente dulce sencillez de su anécdota— se traza el camino de los protagonistas a enfrentar con gozo, miedo o sorpresa una nueva vida, como en “El evento”, “Anochecer”, “El espantapájaros”, “Atardecer”, “La fiesta” o “Imprevisto”. Es en el pasar por lo cotidiano donde refulge la revelación. Hay otros relatos donde los personajes no tienen sorpresas, pero sus historias se construyen con vocablos portentosos a causa de su violencia, como en “IRA”: “Impertinente, raía animales inertes, retorcidos, apestosos.”; o de embriagadora bisutería y alcohol como en “Baratijas” y “BAR”.
Ahora bien, los cuentos más extensos de esta obra implican profundas reflexiones, a veces a manera de antifábula, por ejemplo en “Hacienda Real”; o de cómo recibir y asumir el amor en “La Dulce Ley”; o bien de qué manera se percibe la noción de un país democrático, con equidad y criticidad en “Constitución, Democracia y Libertad” o en “Intercambio”.
Otro perspectiva hilvanada en este libro es la convicción de sororidad y de la reconfiguración de las mujeres por ellas mismas; para ello tenemos por ejemplo “Barahúnda” y “El regalo”.
Asimismo, en secuencia con esa fuerza femenina, esta obra también enmarca la naturaleza, en particular con la descripción de Puerto Rico, la casa que acoge con calor, comida, con canto de coquíes, pero que también brega irreductible ante los huracanes.
Finalmente, si bien este preludio ha sido pequeño, lo es para estar en sintonía con los relatos; además, porque su intención es que ustedes se internen sin demora en el universo escritural de la autora y así entonces, relato a relato se arrebaten en la lectura y hagan de ellos dulce fruto y fresca sombra.
  
Alba Corina Valadez Solis
Mtr. en Literatura Mexicana
  
  

martes, 19 de febrero de 2019

'Divina: la mujer en veinte voces' – Conversatorio en San Juan, Puerto Rico – enero 2019

Conversatorio sobre la antología latinoamericana de relatos “Divina: la mujer en veinte voces” en Librería Casa Norberto de San Juan, Puerto Rico, en enero de 2019. 

Esta antología latinoamericana recoge cuentos de veinte autores actuales de Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela que comparten con nosotros sus puntos de vista sobre la mujer.

En esta oportunidad, Obdulia Báez Félix, José Antonio Benítez, Erleen Marshall Luigi, Bella Martínez, Layda Melián, Ydalia Molina, Miriam Montes Mock, Sandra Santana y Patricia Schaefer Röder nos ofrecen sus comentarios y anécdotas sobre las mujeres protagonistas de sus cuentos. 

Divina: la mujer en veinte voces 
Antología latinoamericana sobre la mujer 
Ediciones Scriba NYC – Colección Tinglar 
ISBN: 9780984572793

Divina contiene relatos de Obdulia Báez Félix, José Antonio Benítez, Zelideth Chávez Cuentas, María Antonieta Elvira-Valdés, Cecilia Granadino, Margarita Iguina Bravo, Erleen Marshall Luigi, Bella Martínez, Atala Matellini, Layda Melián, Ydalia Molina, Miriam Montes Mock, Luccia Reverón, Armando Rivera, Aída Romero Herrera, Marú Ruelas, Sandra Santana, Nery Santos Gómez, Leonor Zaa Lizares y Patricia Schaefer Röder. 

 
Segundo Premio en los ILBA 2019 
 
 


  

  
 

























    

 


  


jueves, 29 de octubre de 2009

BENDICIÓN




Bendición 

Todas las noches antes de irse a la cama, la madre entraba en las habitaciones de sus hijos para asegurarse de que todo estuviese en orden mientras dormían. Con todo el amor arreglaba sábanas y frazadas, los besaba y les susurraba al oído cuánto los quería, lo importantes que eran para ella, y los encomendaba a Dios para que los cuidase. Así hizo, noche tras noche, año tras año, durante toda una eternidad, sin percatarse de que en algún momento, los niños habían crecido y se habían ido de la casa. Y aún ahora, cada noche, la madre repite aquella solemne y amorosa ceremonia de bendición a sus hijos, sin haberse enterado nunca de su propia muerte años atrás…
 
 
"Bendición" aparece en Yara y otras historias, por Patricia Schaefer Röder 
© 2010 PSR 
Ediciones Scriba NYC 2010 
ISBN 97817326767718 
Cómpralo en Amazon.com