LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta indigenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indigenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

GAY

Galantes, Andrés y Guillermo andaban ya gustosos atravesando yagrumos gigantes. Antes yoístas, gritaron arrebatados “¡Yo, Guillermo, álzome y grito al yugo generalizado, atroz y grosero, al yunque grotesco, aplastante y garrafal: Amo y guardo admiración y gentilezas al yumbo garzo, Andrés!”. Y gratamente, Andrés, yaciendo gracioso ante yataganes grises, abrazó yaros grandes, aminorando yacturas genéticas, abriendo yemas galactitas armiñas. “¡Ya Guillermo, amigo y general amado; yantemos ganosos, ávidos y golosos, ante yucatecos garbos!”. Ahora, ya girado, Andrés yuxtapuso garabatosos amarillentos yuyos geométricos, ansiando yunciones grandes, alardeando yerros gnósticos, arbitrarios. Y ganaron, Andrés y Guillermo, almas y gloria amplia y genuina. Apartaron yardas granitas, ancianas, yermas, gratificándose alegremente y generando amistades yanaconas, gestadas amplia y genialmente. Altivos y gallardos, ayudáronse yuntando grava, algas y gasas al yurumo gemelo, antepuesto y grande. Andrés ya galopó a Yaracuy, garroteando a yeguas gordas. ¡Ay, yaguar, Guillermo arrió yacarés! Gauchos andinos y greñudos, antes yernos gasajosos, ahora ya graban armas y guantes artilleros. Y guastadas atrás y guindadas, ambas yerbas, granadilla amarilla y girasol, añadieron y germinaron. Anochecía y Guillermo, Andrés, ya gozaban arrobados yeguando gozosos, aplaudiendo y gentilizando al yang; golpeando al yerbal, golondros ambiciosos, yoístas…


©2013 PSR



TAUTOSIGLAMA

Un tautosiglama es un tautograma compuesto en el que las palabras que lo constituyen comienzan con las letras del título escrito en forma de siglas, en el mismo orden que llevan. El título del tautosiglama representa el tema que se desarrolla en el texto. Por su naturaleza acrónima, el título queda escrito en mayúsculas.

© Patricia Schaefer Röder, 8 de mayo de 2011

miércoles, 14 de agosto de 2013

B O R I K É N


Brillas en el mar
entre corales y algas
surgiste hermosa.
 
Orgullo grande
de tu pueblo alegre
y bullanguero.
 
Respiras vida
dulce sabor Caribe
en tres colores.

Isla de mi alma
paraíso tropical
donde encontré paz. 
 
Kilos de flores
mil hogares del coquí
que me arrulla.
 
Érase una india
que amaba a un español:
Guanina bella.
 
Noble y valiente
es la tierra taína
vestida de luz.
 
 
©2012 PSR


miércoles, 1 de mayo de 2013

ANGELITOS BELLOS



Pintor de la vida y lo que ves
en el cielo como en el universo
pintor de todo aquello
que llena el alma de estrellas
con tu paleta mágica
de mil matices plena
crea la Madre de todos
píntame una Virgen morena
india, cual sol de la tarde
como la noche, negra
y al igual que la mañana
también blanca europea.

Pintor de imágenes santas
desliza el pincel divino
revívela pura en mil cadencias.

Entre el piano y los violines
Coromoto sueña con serafines
musitando versos que amanecen
abrazados a una tonada
llanera ella, la campesina
hija del cuatro y el arpa.

María Lionza, la natural
reina mestiza en la montaña.
Más allá, selva adentro
donde el blanco es forastero
rezan con maraca y zumbador
el canto sagrado de los ancestros
aquellos de tu sangre, bendita Luna.

En el páramo imponente
armonías en flautas milenarias
tejen notas de viento y niebla
que se escurren entre las piedras
honor eterno, merecido
a la gran sabia Pachamama.

La arena de la costa
refleja clara la guarura
con el golpe de un tambor
y el azul partido en dos
inundado de latidos
por ti, Yemayá fecunda.

Artista eterno de lo hermoso
píntame el cielo multicolor
un arco iris, el más grande
tachonado de angelitos
zambos, negros, indios, blancos
ángeles criollos y mestizos
preciosos querubines
que con la Virgen protejan
en mi tierra, a los niñitos.

©2013 PSR

 

 
 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

P E R Ú



Pachamama una
aún guías la vida
junto al gran Inti.
 
En piel canela
sonríen ojos negros
hondos, perfectos.
 
Ruinas solemnes
tradición, modernidad
inevitables.
 
Único pueblo
de una tierra mágica
que me enamoró.
 
 
©2012 PSR


jueves, 13 de septiembre de 2012

IMA SUMAC — QUÉ BELLEZA

Perú
tierra de sol candente
playa sagrada de mar infinito
culturas indelebles habitan estoicas
sierra, costa, desierto y jungla
presumes miles de verdes en tu selva
y luces cálidas en la ciudad.

Perú, ayer y hoy
oráculo mágico desde el principio
en tu suelo convergen
caminos intrincados de tantos
que buscan respuestas
a sus enormes incertidumbres.

Eres, Perú
exquisito en extremo
crisol de tradiciones
que conviven y aportan
al futuro continuo.
Tu gente hermosa
tranquila y amable
presenta atenta delicias sublimes
telas preciosas, joyería fina
en mercados sencillos y tiendas lujosas.

Lima, la elegante
estrella de la Colonia
hogar del Cristo Indígena
brillabas ya con luz propia
en el firmamento de los ancestros
mucho antes de Pizarro…

En Miraflores me volví adobito
resistente, pequeña
perdiéndome feliz
entre otros millones más
para formar la Huaca Pucllana
adorando así al Mar.

Bajando por la costa al fin alcancé
el inmenso oráculo del Dios Creador.
Con muchos peregrinos
encontré en calles, pirámides y templos
aquellos aposentos donde mora
paciente y poderoso
el gran Pacha Kamaq.

Tawantinsuyö
cuna de multitudes preciosas
unificadas por los Hijos del Sol
Inkas de ojos profundos
en atractiva piel canela
pueblo sabio
que sigue iluminándolo todo
con su impecable sonrisa.

Es en la Sierra el Qosqo
el verdadero Ombligo del Mundo
recintos majestuosos por doquier
labrados con celo para la inmortalidad
en arquitectura superior, inca imperial.
Alegre acompaña la música andina
su multicolor bandera orgullosa
en honor a K’uichi
Dios Arco Iris
que todavía une nuestro mundo
tan imperfecto
con el sublime celestial.

En el Valle Sagrado
sobre los techos sencillos
traen suerte los toritos de Pukará
mientras, entre alpacas y llamas
sentí en la piel
la presencia del Inka
contundente
dirigiendo la ceremonia
para Inti y la Pachamama
que nos protegen siempre.

Machupiqchu bella
a las faldas del cielo
fuiste mi reto visceral
ciudad encantada de cien maneras
que reposa entre dos picos
uno Viejo, el otro no…
El Joven conmigo coqueteó
desafiándome a llegar a la cima
y al lograrlo me supe grande
como hace tiempo no me sentía.

Titicaca
lago eterno
eres el origen prístino
de nuestra Humanidad
tus aguas generosas
abrigan y nutren culturas
que hilvanan valiosas telas
en ese seno azul plateado
inmejorable
bajo un manto infinito de estrellas.

Paracas, la natural
santuario de vida marina
plena e imponente
vibras intensa en cayos
desiertos y playas
de sureño esplendor.

Nasca fascinante
enigma colosal
los primeros artistas dejaron en ti
formidable huella perenne
testigo de una civilización
mayúscula avanzada
que aún ahora nos hace soñar.

Perú querido
mi destino fue conocerte
mi deseo, vivirte
es mi anhelo perpetuo
sentir el calor de aquella gente maravillosa
en esta alma enamorada
de tu más pura esencia.


©2012 PSR


miércoles, 29 de agosto de 2012

S U R



Sonrisa y brillo
con los brazos abiertos
me recibes, Sur.
 
Un salto inmenso
mil montañas mágicas
selva y llanuras.
 
Riqueza sin par
mezcla de tantos pueblos
maravillosos.


©2012 PSR