LIBROS POR PATRICIA SCHAEFER RÖDER

¡Atrévete! Regala libros originales: A la sombra del mango; relatos breves. Yara y otras historias; 34 relatos, 34 sorpresas. Divina: la mujer en veinte voces; antología latinoamericana de cuentos. Andares; cuentos de viajes. Siglema 575: poesía minimalista; una nueva manera de vivir la poesía. Di lo que quieres decir: Antología de siglemas 575; resultados de los Certámenes Internacionales de Siglema 575. Por la ruta escarlata, novela de Amanda Hale traducida por Patricia Schaefer Röder. El mundo oculto, novela de Shamim Sarif traducida por Patricia Schaefer Röder. Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, novelas de Amanda Hale traducidas por Patricia Schaefer Röder, ganadoras de Premios en Traducción en los International Latino Book Awards 2019 y 2020. A la venta en amazon.com y librerías.

¡Encuentra mis libros en el área metro de San Juan, Puerto Rico! Librería Norberto González, Plaza Las Américas y Río Piedras; Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Carolina.

Mostrando entradas con la etiqueta extasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extasis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

SER (II)


Siempre atentos
sentidos fieles a mí
muestran el mundo.

Éxtasis total
mis fibras estremecen
en lluvia y viento.

Risa y ternura
llenan mi respiración
dándome la paz.


© 2016 PSR


miércoles, 25 de septiembre de 2013

AMAZONIA...


“…La luna llena ilumina la jungla con hilos plateados que se reflejan en el río y la laguna, a cuya orilla se encuentra el campamento. De pronto siento la atracción de la luna en el agua. Algo me llama con insistencia. Escucho el canto de las toninas y los manatíes que nadan en la claridad de la medianoche del día en que volví a nacer. Vuelvo a percibir el delicioso cosquilleo en la base de mi cabeza y sé que tengo que hacer algo. Me levanto de la hamaca sin pensar y me acerco a la orilla. Ahí está la luna, esperándome vibrante en el espejo metálico y oscuro del agua. Una brisa cálida acaricia mi rostro cuando levanto la mirada para verla de frente en el cielo. Hay una calma llena de voces que parecen decir mi nombre a gritos. Me desnudo en un acto de respeto a la naturaleza que me rodea y, solemne, dejo mis ropas en la playa. Ya no las necesito.

Entro lentamente en las tibias aguas del remanso que forma la laguna. No tengo ninguna prisa, soy dueña del tiempo. Deseo arroparme en su fluido dulce y peligroso mientras corre por la zona más antigua de la Tierra. Bebo el líquido del cual una vez bebieron mis antepasados hasta saciarse. Hoy es mi turno. Me sumerjo dejando que el agua penetre todos los pliegues de mi piel; extremidades, manos, pies, cuello, cabello. Al fin soy una con la naturaleza; la siento como parte de mí en un éxtasis total. Mi emoción se traduce en un placer infinito que no pienso dejar ir jamás.

Nado. Nado contra la corriente, haciendo fuerza para conquistar el río dueño de las aguas. Cuando me canso, me dejo llevar un trecho hacia atrás y vuelvo a emprender mi ascenso. Minuto a minuto me voy alejando de la orilla. Ningún ser humano me puede ver, y yo misma me siento parte del paisaje primitivo y embrujado. Nado más. Nado. Sigo nadando, pero el río gana. Abandono la lucha, dejando que el torrente me arrastre a su antojo. Las aguas me llevan hacia el fondo, donde no hay corriente alguna. Es el lugar de la paz. Instintivamente intento subir a la superficie para respirar y de nuevo me atrapan las aguas del rápido, que se ha vuelto más estrecho. Entre los remolinos logro tomar aire y moverme hacia un grupo de rocas que sobresalen del agua. Estoy a salvo.

Escucho algo que asemeja el canto de un manatí, pero es mucho más grave que el de esta tarde. Miro hacia la orilla y en medio del oscuro y brillante paisaje distingo la cabeza de un gran macho plateado que me observa con interés. Hacemos contacto con la mirada y me percato de que mi campo de visión se hace más amplio. Una vez más siento el hormigueo en la nuca y sé que debo continuar. A pesar de que la noche es cálida, un extraño frío recorre mi cuerpo. Me siento pesada sobre esta piedra; lo mejor es que regrese al agua…”. 
 
  
Fragmento de "Selva" ©2006 PSR 
"Selva" aparece en la antología Yara y otras historias, de Patricia Schaefer Röder.
Ediciones Scriba NYC 
ISBN 978-0-9845727-0-0

Twitter: @PatriciaSchaefR 
  

miércoles, 1 de diciembre de 2010

ROMANCE MARINO

Ese tono azul
que vemos sin mirar
entre cielo y mar
separa aves de peces
que volando nadan
nadando vuelan
en una única danza
coreografía perfecta
sin saberlo.

Deja que el canto marino
te alcance desde aquel infinito lejano
cercano…
arrullándote quedo
en su regazo
turquesa nacarado.

Recibe sedienta tu piel
la brisa húmeda
saluda tu pecho
el soplo tibio
siente en tu boca
el alma salada
del océano
envolviéndote
abrazándote
besándote
hasta el fondo.
Extasiada
te dejas seducir
irremediablemente…


©2010 PSR

miércoles, 14 de octubre de 2009

TANAGUARENA

Cuando era joven solía ir a un lugar en la costa donde había una playa peligrosa con mucho oleaje y una pequeña bahía de aguas tranquilas. Ambas eran opuestas pero se complementaban de la manera más profunda dentro de mí.

La playa peligrosa era fascinante, intensa, mientras que la mansa era apacible y transmitía una sensación de sosiego sin igual. En la primera se sentía la violencia de la naturaleza en el rugir del viento salado con las olas, y en la segunda se escuchaba el mantra de las ondas en la orilla junto al canto de la brisa suave entre las hojas de las palmeras.

Las dos playas estaban separadas por un terreno empinado; la playa mansa quedaba en la parte inferior y la peligrosa en la superior. Hoy en día me resultaría extraño que pudiera suceder algo así, porque sé que en realidad ambas están al mismo nivel. Pero en aquel tiempo no me preocupaba de esas cosas; era así y ya. Hablábamos de “subir a la playa peligrosa” y “bajar a la playa mansa”, y nadie pensaba que decir eso era un absurdo. Era esa una época inocente como nosotros.

Para nadar en la playa peligrosa debía bajar por una gran defensa de enormes rocas pardas que generalmente estaban bañadas por el mar, porque en esa zona la marea rara vez bajaba lo suficiente como para dejar al descubierto la gruesa arena de piedritas pulidas del fondo. Una vez abajo y en el agua podía caminar abriéndome paso por las olas, que chocaban contra mí intentando derribarme, hasta que cedía y nadaba por entre los estruendosos aludes salados, alejándome de la costa amurallada. Allí, detrás de esas olas estaba la libertad; inmensa, indomable, maravillosa.

Por fin llegaba al lugar deseado; el corazón de la playa, donde las tímidas ondas del mar crecen de repente y se convierten en enormes barreras turquesas, formando luego con sus coronas de espuma la verdadera monarquía del litoral.

Una, dos, tres olas se acercan. ¿Cómo sortearé esas paredes gigantes para llegar al ansiado refugio abierto, donde el alma se desprende del cuerpo y se escapa entre la estela de fina llovizna que cada ola va dejando tras de sí? ¿Me dejaré llevar hasta la cresta, impulsada por mi deseo de volar con aquella gaviota, o preferiré sumergirme hasta el fondo, fundiéndome en el cuerpo azul profundo del gigante que se inclina al recibirme, para luego renacer en un grito ahogado, estrepitoso, buscando la bocanada vital y emancipadora?

Cuatro, cinco, seis. Este grupo viene más unido. Las preguntas son las mismas, pero el caso es diferente. Mi reacción es mi camino para llegar a la libertad, partiendo a la vez de un estado de libertad plena. En el horizonte aparecen más montañas azules. Una y otra vez se repite la toma de decisiones instintiva, las acciones no pensadas. Lo importante es compenetrarme con el mar; dejarme llevar y saber sobrevivir al final. En este instante lo único verdadero somos el mar y yo, esa conexión íntima y poderosa que me envuelve y me energiza. He ahí la libertad total, el ser humano invadido por la máxima expresión de la naturaleza, que llena todos sus sentidos y lo embriaga en una sensación de éxtasis indescriptible e inigualable.

Una vez saturada mi conciencia y transformada mi alma en sol y mar, salgo del agua en busca del lugar perfecto para dejar descansar al cuerpo. Voy hacia la bahía con su fina arena blanca y sus aguas llanas y cristalinas en busca de la tranquilidad que necesito para completar el nirvana. En ese ambiente plácido que me envuelve recupero parte de la esencia que dejé entre las olas, y al rato me siento lista para relajarme a la sombra de aquella palmera cuyas hojas tiemblan por la tersa brisa del atardecer; la misma brisa cálida que acaricia todo mi cuerpo. El canto del mar me arrulla y no puedo ni quiero quitarme la sonrisa de paz de los labios y la cara. He recuperado mi ser original.

Allí regreso con mi pensamiento y mi alma cuando quiero ser libre de nuevo. La sensación que producen el sol, la sal y la brisa sobre mi piel hace que me remonte a un tiempo lejano en el que la vida era intensa y apasionada, y el espíritu danzaba en el fuerte viento marino junto a los pelícanos y el salitre.


©2005 PSR